BIBLIOGRAFÍA
- Aymerich Cano H, Barreiro Díaz MV, Cegarra García M, Chayán Zas ML, García Rúa R, Gómez Tellado M, et al. Curso de soporte vital avanzado en trauma (1º ed.). Santiago de Compostela: 061 Urxencias Sanitarias; 2010.
- Barrado Muñoz L, Barroso Matilla S, Patón Morales G, Sánchez Carro J. Capnografía, la evolución en la monitorización del paciente crítico. Zona TES - Revista de formación para Técnicos en Emergencias Sanitarias. 2013; 1: 16-22.
- Barreiro Díaz MV, Bibiano Guillén C, Casal Sánchez A, Castro Balado E, Castro Trillo JA, Cegarra García M et al.. Manual de Soporte Vital avanzado en urgencias prehospitalarias (1º ed.). Santiago de Compostela: Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061(Xunta de Galicia); 2012.
- Bulechek GM, Butcher HK, Dochterman JM, Wagner CM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería. 6ªedición. Barcelona: Elsevier; 2014.
- Díaz Díez-picazo L, Barroso Matilla S, Chico Córdoba R, Gómez Muñoz A. Capnography for monitoring response to care after out-of-hospital cardiac arrest. Emergencias. 2010; 22: 345-348.
- Díez-Picazo L, Barrado-Muñoz L, Blanco-Hermo P, Barroso-Matilla S, Espinosa Ramírez S. La capnografía en los servicios de emergencia médica. SEMERGEN Medicina de Familia. 2009;35(3):138-143.
- Esteve Reig J, Mitjans J. Enfermería: tecnicas clínicas II. Madrid: Mcgraw-hill/Interamericana de España; 2003.
- Esteve Reig J, Mitjans J. Enfermería: técnicas clínicas. Madrid: Mcgraw-hill/Interamericana de España; 1999.
- EZ-IO Pocket Guide ipad MC 000208 Rev 03
- Fernández Gutiérrez MF, Gallo Estrada LA, González Macho R, San Emeterio Izacelaya MT, Uría Etxebarria E. Guía educativa para personas ostomizadas. Ezkerraldea-enkarterri-Cruces erakunde sanitario integratua. Osakidetza; 2015.