Tema 4. Técnicas y procedimientos gastrointestinales.


  • García santana Basilia N, Cepeda Díez JM. Vía intraósea en enfermería de emergencias. Revista Enfermería CyL. 2009;1, 48-56.
  • Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat. Manual de procedimentos básicos de enfermería en Atención Primaria. Valencia: Generalitat Valenciana; 2007.
  • Gomara Perelló JM, Román Rodriguez M. Medidor de peak-flow: técnica de manejo y utilidad en atención primaria. Medifam.2002;3:206-2013.
  • Gutiérrez Muñoz F. Ventilación mecánica. Acta med peruana.2011;28(2):87-104.
  • Higgs, B. A. McGrath, C. Goddard, J. Rangasami, G. Suntharalingam, R. Gale6, T. M. Cook and on behalf of Difficult Airway Society, Intensive Care Society, Faculty of Intensive Care Medicine, Royal College of Anaesthetists. Guidelines for the management of trachea intubation in critically ill adults. British Journal of Anaesthesia, 2018. 120 (2): 323e352.
  • Iñón A, Vázquez Estévez J. Urgencias en pediatría: Manual de procedimientos. Madrid: Editorial médica Pamericana; 2015.
  • Jiménez R, Míguez C, Gutiérrez J, Palacios A, Guerrero G, Pulido M, Moreno J. Manual de Técnicas y Procedimientos en Urgencias de Pediatría para Enfermería y Medicina. Madrid: ERGON; 2011.
  • Luna Paredes MC, Asensio de la Cruz O, Cortell Aznar I, Martínez Carrasco MC, Barrio Gómez de Agüero MI, Pérez Ruiz E, Pérez Frías J. Fundamentos de la oxigenoterapia en situaciones agudas y crónicas: indicaciones, métodos, controles y seguimiento: Anales de pediatría. 2009; 71(2):91-183. DOI: 10.1016/j.anpedi.2009.05.012
  • Manual de Procedimientos Samur - Protección Civil. Madrid; 2018. Disponible en: https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Emergencias/Samur-PCivil/Samur/ApartadosSecciones/01_AcercaSAMURProteccionCivil/Ficheros/HistoricoActualizaciones.pdf
  • Manual de protocolos y procedimientos generales de enfermería. D-3 aspiración de secreciones orofaríngeas y traqueales. Hospital Universitario Reina Sofía. Junta de Andalucía; Diciembre 2010.