Retirada
- Dispositivo de una sola pieza: tirar con cuidado de arriba a abajo, sujetando la piel con la otra mano.
- Dispositivos de dos o tres piezas: abrir el clip de seguridad y tirar de la bolsa hacia arriba y hacia fuera, sujetando el disco con la otra mano. Limpiar el aro si es necesario y aplicar una nueva bolsa. Para cambiar el disco, proceder como en los dispositivos de una pieza.
Irrigación de colostomía
Introducción de agua en el intestino a través de una colostomía, lo que provoca una dilatación del colon, que posteriormente se contrae expulsando agua y heces. Tiene el propósito de limpiar el intestino y también tras un entrenamiento permite lograr periodos de continencia. Se realiza a partir de una semana de la intervención aunque generalmente se suele esperar a que el transito intestinal este normalizado y estén finalizados los tratamientos con quimioterapia y radioterapia. Está indicado en caso de colostomías terminales sigmoideas y descendentes y estoma visible sin complicaciones.
3.3. OBSERVACIONES ENFERMERAS
- Los dispositivos cerrados deben recambiarse cuando alcanzan la mitad de su capacidad. En caso de dispositivos abiertos, urostomías o en el caso de heces líquidas se debe vaciar la bolsa cuando alcance un tercio de su capacidad. La bolsa se recambia cada 24 horas. Los discos se cambian cada 2-3 días.
- Siempre que existan signos de filtrado entre el adhesivo y la piel, debe cambiarse el dispositivo, sobre todo en casos de ileostomías.
- Complicaciones de las ostomías digestivas:
o Inmediatas: edema, hemorragia, isquemia, necrosis, infección, sepsis, retracción del estoma, dehiscencia, evisceración.
o Tardías: estenosis, hernia, prolapso, recidiva tumoral.
o De la piel: dermatitis periestomal, ulceraciones, granulomas, varices periestomales.