Tema 6. Patología aguda vía biliar.


La principal causa de enfermedad biliar es la formación de cálculos. En torno al 20% de las mujeres y el 8% de los hombres sufren litiasis biliar. Existen dos clases de cálculos biliares:

  • Colesterol. Se forman como consecuencia de la elevada concentración de la molécula en la bilis en relación con el resto de constituyentes. Se asocia a edad avanzada, mujer, obesidad, pérdida rápida de peso, fibrosis quística, multiparidad, fármacos (clofibrato, anticonceptivos orales) y tendencia familiar. Suponen el 75% de los cálculos en países occidentales.
  • Pigmentarios. Pueden ser de dos tipos: negros y ocres.
    o   Negros. Más frecuentes en ancianos y se relacionan con procesos que cursan con hemólisis intravascular.
    o   Ocres. Se relacionan con infecciones bacterianas. Los cálculos retenidos suelen ser mixtos y están constituidos por un núcleo de colesterol y una cubierta de bilirrubinato cálcico.

 

1. COLECISTITIS AGUDA

1.1. CONCEPTO

La colecistitis aguda es la inflamación aguda de la vesícula biliar. Puede ser producida por barro biliar, aunque en la mayoría de los casos hay cálculos biliares. Estos obstruyen el conducto cístico, por lo que la vesícula se distiende, inflama y a veces se infecta por enterobacterias y menos frecuente por gérmenes anaerobios.