Tema 8. Uropatía obstructiva.


6. INTERVENCIONES ENFERMERAS

  • Monitorización de los signos vitales (6680)
  • Monitorización de signos vitales (6680)
  • Manejo de la eliminación urinaria (0590)
  • Cuidados del catéter urinario (1876)
  • Monitorización de líquidos (4130)
  • Manejo de líquidos (4120)
  • Manejo del dolor (1400)

 

7. OBSERVACIONES ENFERMERAS

  • Entre los cuidados inmediatos tras la colocación de nefrostomías se encuentran: monitorización de las constantes vitales, reposo absoluto al menos durante 8 horas. Además, se llevará a cabo un control analítico con determinaciones de hemoglobina y hematocrito, fundamentalmente en los casos que exista hematuria.
  • Las principales complicaciones tras la colocación de nefrostomías son: hematuria micro y macroscópica, dolor, hemorragia perirrenal o hematoma retroperitoneal, obstrucción del catéter, salida del catéter, sepsis posterior al procedimiento. Otras complicaciones más graves serían: peritonitis por perforación de un asa intestina, de la vía biliar o de otros órganos en el acto quirúrgico; hemorragia masiva por punción de los vasos hepáticos, esplénicos o del colon.