- Perforantes. Afectan a las cavidades, penetrando y llegando a lesionar.
- Por empalamiento. La causada por un objeto inciso-punzante, de forma que el objeto queda atrapado en el cuerpo del sujeto o en alguno de los orificios naturales del organismo, provocando diferentes tipos de lesiones y afectaciones en distintos órganos que se ven afectado
- Según la forma de la propia herida
Hablaríamos de lineales, curvas, arqueadas, estrelladas, puntiformes, crateriformes y para aquellas que no se ajustan a ninguna de estas formas, de heridas irregulares. Aquellas en las que existe un amplio despegamiento de la piel manteniendo su vascularización a expensas de un puente o pedículo, las denominaremos heridas con colgajo, cuando afectan al cuero cabelludo se denominan Scalp.
Es por eso que se escucha también la expresión scalp pretibial para hacer referencia a heridas en la pierna que afectan a todo el espesor de la piel y exponen estructuras nobles. Lo correcto, por ejemplo, sería hablar de avulsión pretibial o herida en colgajo. Por último, hablábamos de heridas con pérdida de sustancia cuando existe una importante pérdida de tejidos en el lecho de la herida