- Traumatismos cerrados: Representan el 80-90% de los casos, siendo la causa más frecuente los accidentes de tráfico (68%). La piel no presenta pérdida de solución de continuidad, por lo que las lesiones son producidas principalmente por tres mecanismos:
o Aumento de la presión abdominal: Produce lesiones por estallido. Es el mecanismo típico del cinturón de seguridad.
o Compresión: Se producen lesiones por aplastamiento.
o Desaceleración: La desaceleración brusca puede producir desgarros en los vasos, mesenterio y en los distintos puntos de anclaje de los órganos abdominales.
- Traumatismos abiertos: La piel presenta pérdida de solución de continuidad: por arma blanca o de fuego, asta de toro, y otros accidentes.
El tipo de lesión producida en el trauma está íntimamente relacionado con el mecanismo causante. Por ejemplo, en los traumas cerrados es típico encontrar lesiones en hígado, bazo y riñones, generalmente por estallido, o desgarros parciales o totales. Sin embargo, en las heridas penetrantes los órganos que con más frecuencia se ven afectados son el hígado, intestino delgado, colon y estómago.
5. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Las manifestaciones clínicas del trauma de abdomen, van a ser muy variables atendiendo a los distintos tipos de trauma (desde clínica respiratoria por neumotórax a tensión, hasta hemorragia digestiva baja tardía o Shock séptico por rotura de vísceras y salida de contenido digestivo a la cavidad peritoneal).