6. PUNCIÓN INTRAÓSEA
Este tipo de vía se emplea en situaciones de emergencia, siendo la segunda vía de elección después de 3 intentos o llevar más de 90 segundos intentando la canalización de una vía venosa periférica (VVP). Consiste en la introducción de un catéter metálico en el interior de la médula ósea de un hueso largo para poder administrar fármacos o fluidos. Este tipo de canalización de vía se considera una técnica rápida ya que se puede tardar menos de un minuto en instaurarla. No se considera un tipo de acceso vascular definitivo, ya que el tiempo óptimo de mantenimiento es de 1 o 2 horas y no se recomienda mantenerla más allá de 24 horas. La dosis a administrar de cualquier tipo de fármaco es la misma que por la vía intravenosa.
6.1. INDICACIONES
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
- Traumatismo grave.
- Gran quemado.
- Shock severo.
- Agitación paciente respiratorio.
- Estatus epiléptico.
- Traje protección NBQ.
- Y en general, en todas aquellas situaciones en las que se requiera tratamiento urgente y no sea posible el acceso iv de forma precoz.