Tema 6. Convulsiones y estatus convulsivo.


 

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA POSTERIOR

  • Después de la valoración inicial rápida, si no prosigue convulsionando comenzaremos con la anamnesis
  • Características de las crisis: duración, tipo y localización de los movimientos, alteración de la conciencia, relajación de esfínteres, estado postcrítico.
  • Acontecimientos previos a la crisis: traumatismo craneoencefálico, aura, cuadro infeccioso previo, medicación.
  • Antecedentes personales: convulsiones previas (febriles y no febriles), periodo perinatal, desarrollo psicomotor.
  • Antecedentes familiares: convulsiones o epilepsia.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS

  • Análisis de sangre: hemograma, glucosa, ionograma, calcio, magnesio, gasometría, urea y creatinina.
  • Tóxicos en orina.
  • Nivel de fármacos anticomiciales (si niño epiléptico conocido en tratamiento)
  • Punción lumbar: indicada con la presencia de signos meníngeos, en lactantes menores de 6 meses que convulsionan o en recurrencia en menos de 24 horas, siempre después de comprobar que no hay hipertensión intracraneal.
  • Electroencefalograma: indicado en status refractario y posteriormente en las convulsiones que requieren ingreso. En una convulsión febril típica no tiene ningún valor.