3. CONVULSIONES EN EL PERIODO NEONATAL
El periodo neonatal comprende desde el nacimiento hasta el mes de vida. Es el momento en el que el niño no tiene maduración metabólica ni del sistema nervioso y son múltiples las causas de convulsión, aunque la sintomatología es mucho más discreta.
4. ETIOLOGÍA
Encefalopatía hipoxico-isquémica, lesiones cerebrovasculares, secundarias a alteraciones metabólicas como hipoglucemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, hiper/hiponatremia, hiperamoniemia, infecciones de SNC, malformaciones de SNC, errores congénitos del metabolismo.
5. TRATAMIENTO
El tratamiento de las convulsiones en periodo neonatal es radicalmente distinto al resto de las convulsiones. En este periodo es muy importante el tratamiento de la causa.
Se comienza tratamiento con fenobarbital a 20 mg/kg de dosis de carga y posteriormente 5 mg/kg de dosis de mantenimiento. En convulsiones neonatales que no ceden es importante probar con piridoxina (50 mg vía parenteral) ya que algunas convulsiones están provocadas por déficit de piridoxina.
Posteriormente si la convulsión continúa iniciar
- Levetiracetam a 20-30 mg/kg en 15 minutos ó
- Fenitoína a 20 mg/kg en 20 minutos (diluida y administración lenta), con posterior dosis de mantenimiento a 5 mg/kg/día en 2 dosis IV o 3 dosis VO.
Si no ceden las convulsiones Lidocaína IV 3 mg/kg en dosis única y posterior dosis de mantenimiento a 1-6 mg/kg/h junto a fenobarbital. Si finalmente no cede Tiopental IV (3 mg/kg de carga y 1-6 mg/kg/h de mantenimiento), teniendo en cuenta el soporte respiratorio y cerebral.