Tratamiento
Los tres aspectos fundamentales en el abordaje terapéutico de la fibrilación auricular es la valoración de la estrategia de control de ritmo (cardioversión), control agudo de frecuencia cardiaca y necesidad de tratamiento para prevención de la cardioembolia.
Restauración aguda del ritmo sinusal
Se realizará en aquellos pacientes con fibrilación auricular que asocien inestabilidad hemodinámica y en pacientes estables que cumplan alguno de los siguientes criterios:
- FA de menos de 48 horas de evolución.
- Anticoagulación adecuada durante las tres semanas previas.
- Ausencia de trombos en aurícula izquierda, demostrado por ecocardiografía transesofágica.
Estrategias para restaurar el ritmo sinusal
- Cardioversión farmacológica
La cardioversión farmacológica puede restaurar el ritmo sinusal en aproximadamente el 50% de los pacientes con FA de reciente aparición.
A corto plazo, la cardioversión eléctrica restaura el ritmo sinusal más rápido y eficazmente que la cardioversión farmacológica y se asocia con hospitalizaciones más cortas. En cambio la cardioversión farmacológica no requiere sedación ni ayuno.