Tema 9. Arritmias periparada.


La elección del fármaco y el objetivo para la frecuencia cardiaca dependerán de las características del paciente, los síntomas, la FEVI y los parámetros hemodinámicos, aunque un abordaje inicial poco intenso puede ser una opción aceptable, en algunos casos es necesario el tratamiento combinado.

Para pacientes con IC-FEr (Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida) se debe emplear β – bloqueantes y digital o una combinación de ambos ya que el diltiazem y el verapamilo pueden tener un efecto inotrópico negativo en pacientes con FEVI < 40%.

A los pacientes en estado crítico o con la función del VI muy deteriorada, se les puede administrar amiodarona iv si la FC es excesivamente alta y puede causar inestabilidad hemodinámica. También se propone como tratamiento complementario para pacientes cuya frecuencia cardiaca no se puede controlar con el tratamiento combinado.

A medio-largo plazo el control de la frecuencia cardiaca se recomienda en pacientes con todo tipo de fibrilación auricular usando los mismos fármacos empleados en el control de la fase aguda. En la elección se debe tener en cuenta que los β – bloqueantes y los calcioantagonistas no dihidropiridínicos reducen la frecuencia tanto en reposo como en ejercicio, frente a la digoxina que es menos eficaz en el ejercicio.