Si has elegido prepararte para el examen EIR, lo siguiente que debes hacer es elegir entre asistir a un curso presencial o inscribirte a un curso online. A continuación te contamos sus diferencias:
El curso EIR de SalusPlay es un curso online que se adapta a ti y a tus horarios.
El curso EIR de SalusPlay se adapta a tu día a día. En vez de verte obligado a asistir a interminables clases presenciales, de hasta 5 ó 6 horas de duración, y en una fecha concreta, como en las academias tradicionales, en SalusPlay te ofrecemos 4 clases on line por semana, de 1 hora de duración + 15´ repaso, que podrás hacer en el horario que tú elijas.
Nuestro método tiene como objetivo afianzar los contenidos y grabarlos en tu memoria para que puedas responder con seguridad a todas las preguntas test del EIR. Está basado en conceptos de neuroaprendizaje, en la curva del olvido, en la interacción y en la gamificación. Podrás sacar más rendimiento a tus horas de estudio. Estudiar menos para conseguir más.
Para ello daremos contigo 3 vueltas al temario, cada una enfocada a dominar unas competencias específicas:
El objetivo de esta primera vuelta es adquirir la base teórica que te permita afrontar con garantías el examen. Basándonos en la curva del olvido, hemos diseñado un calendario de aprendizaje a partir de un sistema con base científica que te permita afianzar los conocimientos hasta el punto de que tu cerebro retenga al máximo lo estudiado. Con pequeños estímulos, serás capaz de retener mucha más información. En una clase tradicional, el nivel de retención de la información final puede estar entre un 10 y un 20%.
Así, en esta primera vuelta, de forma organizada, damos tres vueltas al temario, con metodologías novedosas, buscando sacar la mayor eficiencia a tus horas de estudio y maximizar el recuerdo de la información. Al igual que para construir una casa hay que tener unos buenos cimientos, en esta primera vuelta vamos a crear y afianzar bien esa base.
Además, nos iniciaremos en los simulacros, para ir ensayando la técnica de test.
Para terminar, te programaremos sesiones de ejercicio físico, que podrás seguir y realizar desde tu casa, así como consejos sobre alimentación.
El objetivo, una vez dominada la teoría, es especializarte en hacer test. Porque además de dominar todos los contenidos teóricos sobre Enfermería, deberás aprender a trasladar todo tu conocimiento a las preguntas test. Recuerda, el Ministerio no examina tus conocimientos como enfermera, sino que sólo evaluará la hoja de respuestas de tu examen.
Y es a esto a lo que vamos a dedicar la segunda vuelta, además de darle otra vuelta al temario. Porque conseguir una buena puntuación en el examen EIR no es sólo cuestión de estudiar. Hay que dominar los tiempos, los descansos mientras haces el examen, la técnica de test, la gestión de los riesgos, de las emociones, de la presión, etc...
Mucha gente no consigue su plaza Eir, teniendo muchos conocimientos y habiendo estudiado muchas horas, por no saber trasladarlo al test, con la presión que se siente el día del Eir real. Con nuestro método, durante toda la segunda vuelta vamos a responder muchas preguntas de test, pero sintiendo la presión y la necesidad de responder en el tiempo adecuado. Todo esto irá en beneficio de tu resultado el día del Eir real.
En esta línea, en la segunda vuelta incluimos el cuidado de la salud emocional. Te planificaremos mindfulness, te daremos herramientas para la gestión de la ansiedad, metacognición (dialogo interior), etc.
En la tercera vuelta haremos un último repaso intensivo a la teoría, complementada con la práctica de los test, para que llegues al examen en el momento óptimo de la preparación.
Ten en cuenta que si empiezas a entrenar muy pronto, vas a llegar al examen muy cansada/o y eso va afectar a tu rendimiento, mientras que si no ‘sprintas’ a tiempo, no vas a alcanzar tu meta. Por eso es muy importante no empezar ni muy pronto, ni muy tarde a realizar esta tercera vuelta, con el fin de llegar al examen, en el punto exacto de forma teórica, física y mental.
¿Quieres conocer quiénes serán tus profesores? Ellos no sólo serán los encargados de darte clase, sino también de realizar el manual que estudias y resolver todas las cuestiones que tengas sobre su asignatura.