Tema 2. La gestión de pacientes crónicos.


 

Gestionar los cuidados en la cronicidad pasa por flexibilizar las rigideces del sistema para adaptarse a las necesidades de las personas y hacer una atención de máximos en capacidad de resolución y no en medidas terapéuticas. 

Algunas de las medidas para flexibilizar y primordiales para realmente hacer un abordaje de la cronicidad y una buena gestión de sus cuidados son: 

Asunción de nuevos roles: Enfermera de práctica avanzada (EPA).

La EPA surge en Estados Unidos alrededor de los años 70 con el nombre de Advance Practice Registered Nurse. Inicialmente sus ámbitos de actuación eran matrona, anestesista, clínica y practicante. La EPA va desarrollándose en otros países como Canadá, Inglaterra, Suecia, Holanda, Irlanda, etc. En España es a partir de 2002 cuando se empieza a desarrollar la EPA, inicialmente en Andalucía y posteriormente en otras comunidades como el País Vasco o Cataluña, fundamentalmente con Enfermeras Gestoras de Casos, ampliando poco a poco su implementación en otras comunidades y con otro tipo de competencias avanzadas. 

La EPA ha sido desarrollada para dar respuesta a las nuevas demandas de atención en diferentes circunstancias y ámbitos asistenciales, con un perfil diferenciado de competencias ampliadas respecto a la formación del grado en Enfermería. El CIE define la EPA como una enfermera especialista que adquirido la base de conocimientos de experto, las capacidades de adopción de decisiones complejas y las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional ampliado. El CIE recoge en su informe otros aspectos como la formación de la Enfermeras de práctica avanzada, la naturaleza de su práctica profesional y otros mecanismos que cada país debe implantar para regular el ejercicio de la EPA. Este informe recoge su derecho a diagnosticar, su autoridad para recetar medicamentos, para instaurar tratamientos, para derivar pacientes a otros profesionales y a hospitales. La enfermera gestora de casos, como EPA, ha demostrado ser el profesional competente para la gestión de la cronicidad.