M.A. Muñoz Sánchez, P. Navarrete Navarro. Soporte Vital Avanzado en Trauma. PlanNacional de Resucitación Cardiopulmonar, Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. (A. Hernando Lorenzo, M. Rodríguez Serra, J.A. Sánchez-Izquierdo Riera). (SEMICYUC)Ed. Masson. 2000.
S. Yus Teruel y M. Cidoncha Gallego. Traumatismo Craneoencefálico (TCE). Manual de Medicina Intensiva. 2ª edición. (J.C. Montejo, A. García de Lorenzo, C. Ortiz Leyba, A.Bonet. Ed. Harcourt. 2ª edición. 2000.
J. A. Sánchez-Izquierdo Riera y R. Caballero Cubedo. Traumatismo torácico. Soporte Vital Avanzado en Trauma. Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar. SEMICYUC. Masson. Barcelona 2000; capítulo 9: 155-170.
Matto y Feliciano Moore. Trauma Cuarta edición. Mc Graw-Hill Interamericana. México 2001; Volumen 1: 507-623.
Diaz villar A. Traumatismo toracico. Libro electrónico de Temas de Urgencia.Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de Navarra.
Munárriz-Mauro I. Traumatismo abdominal. Libro electrónico de Temas de Urgencia.Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de Navarra.
Quintero, A., et al. Stem Cells for the Treatment of Skeletal Muscle Injury. Clin Sports Med 2009; 28: 1-11.
ATLS: Programa Avanzado de Apoyo Vital en Trauma para Médicos 8ª Edición. Colegio Americano de Cirujanos, 2008.
PHTLS: Prehospital Trauma Life Support 7th Edition. Elsevier, 2011
Ups, perdona si lo dejamos en la mejor parte. Para seguir disfurtando de todo nuestro contenido de enfermería basado en la evidencia científica, inicia sesión o regístrate de forma gratuita en SalusPlay.