Tema 10. Traumatismo torácico.


Traumatismo de grandes vasos

Conllevan una mortalidad inmediata en torno al 80% y una mortalidad hospitalaria en las primeras 48 horas del 50%.El lugar más frecuente de lesión es la zona distal a la subclavia izquierda. En la radiografía simple de tórax sugieren lesión de la aorta la presencia de signos: ensanchamiento mediastínico (8 cm), casquete apical izquierdo, fracturas de costillas altas, borramiento del arco aórtico, hemotórax izquierdo, desviación traqueal, esofágica o de la sonda nasogástrica hacia la derecha.

Diagnóstico: aortografía o ecocardiografía transesofágica.

Tratamiento: reparación quirúrgica.

Lesiones diafragmáticas

El hemidiafragma izquierdo es el más frecuentemente implicado. Pueden pasar desapercibidas, especialmente si el paciente recibe ventilación mecánica.

Diagnóstico: radiografía simple, la ecografía y el TAC son poco sensibles para el diagnóstico; los estudios con contraste son más útiles, siendo la RMN la técnica de elección. Con frecuencia, el diagnóstico se realiza durante una laparotomía por otras causas.

Tratamiento: quirúrgico.

Neumotórax simple

Implica una entrada limitada de aire a la cavidad pleural, sin ser progresivo. Se manifiesta como dolor, disnea, hiperresonancia a la percusión e hipoventilación. Si supera el 20% del volumen pulmonar produce insuficiencia respiratoria por colapso pulmonar.

Diagnóstico: radiografía simple de tórax.

Tratamiento: drenaje pleural.