Tema 2. Tóxicos y antídotos.


10. DANTRIUM® vial 20 mg + vial con disolvente

Principio activo

Dantroleno

 Indicación

  •  Profilaxis y tratamiento de la hipertermia maligna.  
  •  Utilización en síndrome neuroléptico maligno asociado a agonistas dopaminérgicos como bromocriptina, levodopa o amantadina.

Mecanismo de acción

La hipertermia maligna es una alteración genética potencialmente letal, caracterizada por una respuesta hipermetabólica a anestésicos volátiles, especialmente halotano, y relajantes musculares despolarizantes. Se manifiesta con una respuesta anormal del músculo esquelético a la transmisión del potencial de acción desde la unión neuromuscular a la membrana del retículo sarcoplásmico: ésta se despolariza, provocándose la liberación de calcio. El dantroleno es un derivado de la hidantoína que actúa bloqueando la liberación del calcio del retículo sarcoplásmico, lo que se traduce en relajación del músculo esquelético.

Dosis y vía de administración

 Reconstituir cada víal de 20 mg con 60 ml de disolvente (agua para inyección). La solución obtenida contiene 0,3 mg/ml. ¡No diluir posteriormente con soluciones intravenosas!

  1. Profilaxis de crisis de hipertermia maligna, sólo en pacientes que hayan sufrido un episodio anterior de hipertermia maligna o en aquellos con antecedentes familiares: administrar una dosis de 2,5 mg/kg en perfusión intravenosa durante   1 hora, comenzando 75-90 minutos antes del inicio de la anestesia.    Dosis adicionales serán individualizadas y administradas intraoperatoriamente si son necesarias.
  2. Crisis de hipertermia maligna:
    1. Dosis inicial: 1-2 mg/kg en perfusión intravenosa durante 15 minutos (dosis inicial media en adultos y niños). Repetir cada 10-15 minutos hasta alcanzar el  efecto terapéutico (control de la taquicardia, del proceso acidótico y de la    hipertermia), o hasta una dosis máxima acumulada de 10-12 mg/kg. La dosis total media eficaz para la reversión de la crisis maligna  es 2,5 mg/kg. 
    2. Dosis de mantenimiento: una vez dominada la crisis, administrar 4-8 mg/kg/día  en perfusión intravenosa durante 24 horas para prevenir recidivas del síndrome.