2. DIGIFAB® vial 40 mg
Principio activo
Anticuerpos antidigoxina.
Indicación
Anticuerpos antidigoxina están indicados para el tratamiento de la intoxicación o sobredosis por digoxina con riesgo para la vida. Aunque se han diseñado específicamente para tratar la sobredosis de digoxina, se han utilizado con éxito para la sobredosis de digitoxina. Ya que la experiencia humana es limitada, las consecuencias de la exposición repetida se desconocen, por lo que no están indicados para los casos más leves de intoxicación digitálica. Las condiciones clínicas que requieran la administración de anticuerpos antidigoxina incluyen:
- Conocido consumo suicida o accidental de dosis fatal de digoxina, incluyendo la ingestión de 10 mg o más de digoxina en adultos previamente sanos, 4 mg (o más de 0,1 mg/kg) en niños previamente sanos, o concentraciones séricas en estado estacionario mayores de 10 ng/ml.
- Ingestión crónica que cause un estado de equilibrio con concentraciones de digoxina en suero superiores a 6 ng/mL en adultos y 4 ng/ml en los niños.
- Síntomas de toxicidad debido a sobredosis de digoxina, incluidos las graves arritmias ventriculares (como la taquicardia o fibrilación ventricular), progresiva bradicardia y bloqueo cardíaco grado dos o tres que no responden a la atropina, niveles en suero de potasio superiores a 5,5 mEq/l en adultos o 6 mEq/l en los niños y desarrollo con rapidez de signos y síntomas progresivos de toxicidad por digoxina.
Mecanismo de acción
Los anticuerpos antidigoxina poseen mayor afinidad por digoxina que su receptor situado en la bomba de sodio-potasio, la cuál es la responsable tanto de sus efectos terapéuticos como tóxicos. Cuando se administran a un paciente intoxicado, se unen a las moléculas de digoxina disminuyendo los niveles de digoxina libre, y desplazando la unión de la digoxina a su receptor en la bomba sodio-potasio en favor de la formación de complejos digoxina-Ac. Antidigoxina; disminuyendo así sus efectos cardiotóxicos. Los complejos digoxina-Ac. Antidigoxina son eliminados por vía renal y por el sistema retículo endotelial.
Dosis y vía de administración
Para DIGIFAB® 40 mg vial, las instrucciones a seguir serán las siguientes:
- Reconstituir el contenido del vial con 4 ml de agua para inyección. Agitar suavemente para evitar la formación de espuma.
- Sólo administración intravenosa.
- Posible administración intravenosa directa en pacientes con parada cardíaca inminente. Administrar a través de un filtro de membrana de 0,22 micras.
- Para la administración en perfusión IV intermitente: Diluir la solución reconstituida en un volumen conveniente de SSF (ej. 100 ml) y administrar en un período de 30 min.
- En pacientes pediátricos, que pueden requerir dosis inferiores a los adultos, se puede utilizar la solución reconstituida, utilizando una jeringa de tuberculina, o bien utilizar diluciones de 1 mg/ml de Digifab® (diluir el vial reconstituido de Digifab® con 36 ml de SSF).
- Se recomienda la infusión a través de un filtro de membrana de 0,22 micras.
- Perfusión IV continua: NO.
