Secundarias
Lesión isquémica, hematomas (agudos o crónicos), hemorragias intracraneales, edema cerebral, heridas penetrantes, lesiones vasculares, lesiones pares craneales.
En lo referente a los hematomas son una de las lesiones cerebrales más importantes y que revisten mayor gravedad. Los síntomas a menudo se retrasan hasta que el hematoma alcanza tamaño suficiente para causar alteraciones y herniación del encéfalo, así como aumentos PIC. Los síntomas por tanto dependerán de la localización del hematoma,las zonas que comprometa y la rapidez de instauración del mismo. Un hematoma aunque sea de pequeño tamaño si surge con gran rapidez , puede tener con secuencias mayores, que otro de un tamaño mayor formado con mayor lentitud debido a la incapacidad del organismo de compensar PIC produciendo isquemia y daños cerebrales. Los hematomas o hemorragias pueden ser:
- Hematoma Epidural o extradural: acumulación de sangre ubicada entre el cráneo y la duramadre, habitualmente producido por traumatismo que causa rotura o laceración de la arteria meníngea media. Los síntomas se caracterizan por una por una perdida momentánea de la conciencia en el momento de la lesión seguida de un intervalo de recuperación aparente, aunque no tiene porque darse siempre esta circunstancia. Esta compensación del hematoma y recuperación ocurre por la absorción rápida del LCR, reduciendo el volumen intravascular y disminuyendo la PIC. Si esto no es suficiente apareces signos de compresión como deterioro de la conciencia, déficits neurológicos focales ( dilatación y fijación pupilar, o parálisis de una extremidad). Es una urgencia que precisa una actuación rápida ya que en cuestión de minutos surgen los déficits neurológicos que pueden llegar a la parada respiratoria. El tratamiento se basa en la trepanación urgente para reducir la PIC, retirar el coagulo y controlar el punto de sangrado. Se colocará un drenaje después de hacer agujeros con trepano o de la craneotomía para evitar una nueva acumulación de sangre.
- Hematoma subdural: acumulación sanguínea entre la duramadre y el encéfalo, este es un espacio que normalmente ocupa una capa de liquido. La causa más frecuente de dicho hematoma también son los traumatismos aunque puede deberse también a coagulopatía o a roturas de aneurismas. La hemorragia normalmente es venosa que se produce por rotura de vasos que cruzan dicho espacio. Los hematomas pueden ser agudos, subagudos y crónicos.