Tema 6. Convulsiones.


  • Aplicar medidas de protección:
    o   Retirar prótesis dentales y gafas, si es posible.
    o   Si es posible poner cánula de Guedel. No intentar abrirle la boca por la fuerza para insertar la cánula ya que podría lesionar la mucosa bucal o provocar la rotura de piezas dentarias.
    o   Acomodar al paciente lo mejor posible (cama horizontal, barandillas elevadas, almohadas, aflojar ropa que dificulten los movimientos…). Intentar colocarle en decúbito lateral para evitar el riesgo de aspiración.
    o   Evitar sujetar al paciente durante la crisis, pero sí controlar y guiar sus movimientos para evitar lesiones.
    o   Retirar los objetos ambientales con los que el paciente pueda golpearse (manivelas, muebles...).
    • Medir la glucemia capilar.
    • Confirmar la permeabilidad de una vía venosa o canalizar otra nueva (esto puede resultar imposible mientras no cesen las convulsiones) para:
      o   Extracción de analítica venosa.
      o   Administración de fluidoterapia.
      o   Administración de medicación anticomicial si fuera preciso por la duración o repetición de las crisis.

    Durante el período postcrítico

    En la postcrisis, el paciente se encuentra cansado, con cefaleas y dolores musculares, con dolores en las zonas con las que se golpeó en los espasmos y con amnesia sobre todo lo ocurrido y desconocimiento del tiempo transcurrido.