Tema 6. Recogida de muestras.


2. UROCULTIVO

El urocultivo  o cultivo de orina, es una prueba diagnóstica que detecta la infección del tracto urinario (ITU), y además, nos indica la bacteria o bacterias involucradas y el número de colonias existentes.

La bacteria que con mayor frecuencia se encuentra involucrada en las infecciones de orina (hasta un 80%) es la Escherichia Coli en particular, y las enterobacterias gramnegativas en general (bacterias productoras de Beta Lactamasas de Espectro Extendido o BLEE).

Según las guías de práctica clínica y las revisiones más recientes:

La presencia de bacterias productoras de BLEE predispone a ITUs complicadas

Factores que predisponen a una ITU:

  • Sondaje Vesical previo
  • Residuo miccional elevado (>100 ml)
  • Uropatías obstructivas
  • Reflujo vesicoureteral
  • Cirugía de vías urinarias
  • Insuficiencia Renal Crónica
  • Inmunodeficiencias
  • Diabetes Mellitus I y II
  • ITUs recurrentes
  • Resistencias antibióticas

La edad en si misma NO influye en la aparición de ITUs complicadas

La presencia de Bacterias productoras de BLEE no indica per se una ITU complicada

No es necesario realizar cultivos de orina de manera rutinaria en infecciones no complicadas

 

2.1. PROCEDIMIENTO

A la hora de proceder a la recogida de un urocultivo, tendremos que tener en cuenta una serie de características en función del sexo y la edad del paciente.

 

Urocultivo en pacientes femeninas adultas y autónomas

Lavado de manos

Lavado de genitales externos y zonas adyacentes con agua y jabón, realizando secado de delante hacia atrás con gasa o paño limpio

Separar labios mayores con una mano y comenzar a orinar

Orinar en el frasco hacia la mitad de la micción, evitando que la orina toque la región genital

Se desecha el primer chorro de orina

Intentar recoger el cultivo con la primera orina de la mañana

Recoger el cultivo en frasco estéril

Enviar la orina a Microbiología a la mayor brevedad posible según protocolos de transporte y conservación

Tiempo inferior  a 2h.

Conservación en nevera a 4ºC durante un máximo de 24 horas.

 

Urocultivo en pacientes masculinos adultos y autónomos

  • Lavado de manos
  • Lavar genitales externos con agua y jabón y secarse de delante a atrás
  • Retraer el prepucio en pacientes no circuncidados y recoger la muestra de la parte media de la micción
  • Intentar recoger el cultivo con la primera orina de la mañana
  • Recoger el cultivo en frasco estéril
  • Enviar la orina a Microbiología a la mayor brevedad posible según protocolos de transporte y conservación
  • Tiempo inferior  a 2h.
  • Conservación en nevera a 4ºC durante un máximo de 24 horas.

 

Urocultivo en pacientes con sonda urinaria

Pinzar la sonda por debajo del lugar de la toma para recoger la orina recién emitida. Si la sonda tuviese una zona preparada para recoger las muestras, emplearla

NO es apta para un urocultivo la orina obtenida directamente de una sonda o catéter de Foley

Desinfectar el área de la toma con solución de clorhexidina alcohólica y dejar secar

Puncionar con jeringa estéril de 10 ml y aguja estéril en la zona desinfectada y aspirar para extraer la muestra de orina

Transferir la muestra a un tubo estéril para su transporte

Nunca se debe obtener orina de la bolsa ni desconectando el catéter de la misma

La punta de la sonda no es una muestra apta para el cultivo, por lo que no será procesada en ningún caso

También se podría realizar un sondaje vesical puntual para la recogida de la orina

Preparación del material.

Lavado de manos higiénico.

Identificar al paciente.

Informar al paciente: de la técnica, del tiempo empleado, de los síntomas que puede experimentar y de que comunique cualquier problema.

Preservar la intimidad del paciente.

Ayudar al cliente a adoptar la posición de decúbito supino: en la mujer con las piernas separadas y rodillas flexionadas y, en el hombre, con piernas extendidas, colocar la talla o empapador debajo y deje los genitales externos al descubierto.

Ponerse guantes no estériles y proceder a la higiene meticulosa de la zona genital.

  • En la mujer, lave por separado con la mano no dominante sujete los labios mayores y con la otra humedezca las gasas en solución jabonosa y limpie los labios mayores, menores y periné, siempre de arriba abajo utilizando una gasa en cada maniobra. Secado de la zona con la misma técnica. Finalmente desinfecte con solución antiséptica.
  • En el hombre, con la mano no dominante sujete el pene en posición vertical y deslice el prepucio hacia abajo para descubrir el glande. Lave la zona que rodea el meato con movimientos circulares, posteriormente lave el glande. Seque y proceda a desinfección.

Quitarse los guantes y lavarse nuevamente las manos, pero esta vez con la técnica de lavado quirúrgico.

Montar un campo estéril y prepara el material a utilizar.

Colocarse guantes estériles.

Colocar el paño estéril en la zona genital si es hombre o si es mujer rodear los genitales con dos paños estériles.

Proceder a la introducción de la sonda.

Se emplea una sonda vesical de descarga (un solo uso)

  • En la mujer con el primer y segundo dedo de la mano no dominante, separe los labios mayores para exponer el meato. Coger la sonda con la mano dominante por la zona distal con el primer y segundo dedo e inserte entre 8-10 cm, angulando ligeramente hacia arriba a medida que se avanza. Cuando la orina empieza a salir haga progresar la sonda 5 cm más.
  • En el hombre, sostener el pene en posición vertical con el primer y segundo dedo de la mano no dominante y tire hacia atrás el prepucio, sostenga el pene en un ángulo de 90º. Coja la sonda con la mano dominante e insértela despacio en el meato. Tras introducir unos 8-10 cm baje el ángulo del pene a unos 60º. Introducir unos 20-25 cm en total hasta que salga orina; posteriormente, introduzca unos 5 cm más para asegurar que está en la vejiga.

Debemos lubricar la punta de la sonda con lubricante urológico, estando admitido el uso de aquellos que contienen anéstesico local

Desecharemos la primera porción de orina, recogiendo la siguiente en el recipiente estéril adecuado para el urocultivo

Identificación y envío de muestra según protocolo hospitalario

Secar bien los genitales, retirando los restos de lubricante.

Retirar los paños estériles.

Quitarse los guantes y desechar todos los restos de material utilizado.

Cubrir y ayudar al cliente a adoptar una posición cómoda.

Lavarse las manos otra vez.

Cumplimentación de registros enfermeros