2. ANTIDIABÉTICOS ORALES
Son fármacos que han demostrado utilidad en el tratamiento de la diabetes. Los primeros en sintetizarse fueron las sulfonilureas, siendo el descubrimiento de sus propiedades hipoglucemiantes de forma casual.
Desde entonces se han desarrollado varios grupos. Lo más importantes son:
- Fármacos estimulantes de la secreción de insulina.
- Fármacos que disminuyen la resistencia a la insulina.
- Fármacos que inhiben la absorción de glucosa.
- Nuevos antidiabéticos orales.
2.1. Fármacos estimulantes de la secreción de insulina
Comprende dos grupos:
Sulfonilureas que es el grupo con mayor cantidad de fármacos. Entre ellas tenemos:
- Acetohexamida.
- Tolbutamida.
- Tolazamida.
- Clorpropamida.
- Glibenclamida.
- Glibornurida.
- Gliclazida.
- Glimepirida.
- Glipentida.
- Glipizida.
- Gliquidona.
Derivados de la Meglitidina:
- Repaglinida.
- Nateglinida.