16. ETANOL ABSOLUTO ampollas 4 ml (FM)
Principio activo
Etanol
Indicación
Intoxicación por metanol o etilenglicol.
Mecanismo de acción
Saturación de la enzima alcohol deshidrogenasa, impidiendo así la formación de los metabolitos tóxicos de metanol o etienglicol.
Dosis y vía de administración
Se administrará etanol al 10%, para ello tomar 50 ml de etanol puro y diluirlos en 500 ml de suero G5%, dosis que son preparadas por el Servicio de Farmacia. El objetivo será alcanzar una alcoholemia de 1-1,5 g/l, siempre y cuando sea posible la realización de niveles de alcoholemia en sangre.
- Dosis de choque: por vía IV, administrar bolos de 10 ml/kg.
- Dosis de mantenimiento:
- En paciente no bebedor crónico: 0,8-1,4 ml/kg/h
- En paciente bebedor crónico: 2 ml/kg/h
Observaciones
- Durante la perfusión con alcohol etílico, monitorizar los niveles de glucosa, alcohol (1-1,2 g/L) (si es posible la realización de niveles de alcoholemia en sangre) y el pH de la sangre. Corregir la acidosis con bicarbonato o lactato sódico.
- Mezclar bien el alcohol etílico porque es un fuerte irritante venoso. Es preferible usar una vía central debido a la alta osmolaridad de la mezcla (riesgo de tromboflebitis). Al utilizar la solución al 10% de etanol, se puede administrar por vía periférica, pues es isoosmolar.
- En el ámbito extrahospitalario, ante la imposibilidad de administrar etanol IV, la alternativa eficaz si el enfermo está consciente, es la vía oral, ya sea etanol puro rebajado en agua o una bebida alcohólica (puede usarse whisky o alcohol 96º: diluir con agua para conseguir una concentración de etanol del 20% o menos, para evitar la irritación gástrica).
- Asociar al tratamiento ácido folínico, tiamina, piridoxina y 4-metilpirazol.
