19. GLUCAGEN HYPOKIT® vial 1 mg
Principio activo
Glucagón
Indicación
- Intoxicación por betabloqueantes.
- Tratamiento de la hipoglucemia debida a insulina, sulfonilureas e hipoglucemia alcohólica aguda.
- Pruebas de tolerancia al glucagón en enfermedades del almacenamiento del glucógeno o enfermedad hepática parenquimatosa.
Mecanismo de acción
Hormona hiperglucemiante de tipo polipeptídico. Estimula la glucogenolisis y la gluconeogénesis hepática, resultando en un aumento de las concentraciones plasmáticas de glucosa. A nivel cardíaco, presenta efecto inotrópico y cronotrópico positivo, similar al estímulo beta-adrenérgico gracias a la activación de los receptores intracelulares no betaadrenérgicos que permiten la producción de AMPc: aumenta la contractilidad, frecuencia cardíaca y la conducción aurículo-ventricular.
Dosis y vía de administración
Apto para administración IM, SC, IV directa, y perfusión IV continua.
- Para el tratamiento de la hipoglucemia grave pacientes con pérdidas de conciencia y si no es posible la administración de glucosa oral.
- Administrar 1 mg IM, SC, IV directa para pacientes adultos y pediátricos de más de 25 kg.
- Para pacientes pediátricos de menos de 25 kg la dosis recomendada es de 0,5 mg.
- Se puede administrar una dosis adicional si no hay respuesta a los 15 min, si bien debería administrarse glucosa IV.
- Intoxicación por beta-bloqueantes:
- Administrar 0,05-0,1 mg/kg vía IV directa en 1 minuto.
- Continuar con una perfusión IV de 10 mg en 100 ml de SG5% (su concentración será de 0,1 mg/mL) administrada a una velocidad de 0,07 mg/kg/h.
- Diagnóstico: 0.25-2 mg IM o IV.
Observaciones
- El glucagón no será efectivo cuando no existan reservas hepáticas de glucógeno. No es útil en hipoglucemia crónica, insuficiencia hepática o insuficiencia adrenal. Si el paciente no responde, administrar glucosa IV.
- Está contraindicado en casos de feocromocitoma, glucagoma, insulinoma.
- 1 mg de clorhidrato de glucagón equivale a 1 U.I.
- Contiene lactosa como excipiente.
- Puede provocar hiperglucemias.
