18. FLUMAZENILO® ampolla 0,5 mg/5 ml
Principio activo
Flumazenilo
Indicaciones
- Diagnóstico y tratamiento de la intoxicación por benzodiazepinas.
- Neutralización del efecto sedante central de las benzodiazepinas en anestesia: término de anestesia general inducida y mantenida con benzodiazepinas, detención de la sedación por benzodiazepinas en pacientes sometidos a procedimientos diagnósticos o terapéuticos cortos, para contrarrestar las reacciones paradójicas de benzodiazepinas.
Mecanismo de acción
Antagonista de los receptores benzodiazepínicos: Las benzodiacepinas potencian la acción inhibitoria del neurotransmisor ácido gamma-amino butírico (GABA), favoreciendo el ingreso de iones de cloro a la célula, lo cual genera hiperpolarización celular y disminuye la excitabilidad neuronal. El flumazenilo posee mayor afinidad que las benzodiazepinas por sus receptores por lo que las desplaza de los mismos. Así, bloquea completamente los efectos de cualquier benzodiacepina sobre el Sistema Nervioso Central.
Dosis y vía de administración
- En adultos:
- Administrar bolos de 0,3 mg/min hasta alcanzar el nivel de consciencia deseado. En caso de reaparecer somnolencia puede administrarse uno o más bolus a igual dosis o puede ser útil la infusión intravenosa a dosis de 0,1-0,4 mg/h.
- La dosis máxima es 2 mg.
- La ausencia de respuesta tras la administración de 2 mg descarta razonablemente la intoxicación por benzodiazepinas.
- En niños mayores de 1 año:
- Administrar vía IV 0,01 mg/kg (hasta 0,2 mg) en 15 segundos hasta alcanzar el nivel adecuado de consciencia. Si el nivel deseado de consciencia no se obtiene después de pasados 45 segundos más, se pueden administrar si es necesario, nuevas inyecciones de 0,01 mg/kg (hasta 0,2 mg) a intervalos de 60 segundos hasta un máximo de 4 inyecciones.
- La dosis máxima en niños será 0,05 mg/kg o 1 mg (la dosis que sea menor).
Observaciones
El flumazenilo está contraindicado en intoxicaciones mixtas con benzodiacepinas y antidepresivos tricíclicos. No administrar ante síntomas anticolinérgicos, alteraciones motoras o cardiovasculares típicas de intoxicación grave por antidepresivos tricíclicos o tetracíclicos.
Precauciones de uso
- En pacientes con insuficiencia renal, hepática y ancianos.
- En pacientes con lesión craneal y/o presión intracraneal inestable, puede producirse un aumento de la misma.
- Riesgo de convulsiones en pacientes epilépticos en tratamiento de larga duración con benzodiazepinas.
- Riesgo de agitación psicomotriz y/o síndrome de abstinencia en pacientes a tratamientos crónicos con benzodiazepinas. En este caso, administrar 5 mg de midazolam vía IV lenta.
- Cuando se utiliza para finalizar la anestesia general, no se debe inyectar antes de que haya desaparecido el efecto de los miorrelajantes periféricos.
