4.3 CAPACIDAD Y DESARROLLO
Este apartado de indicadores es fundamental, pues en el veremos y podremos evaluar todo lo referente al conocimiento, la destreza y el desarrollo personal e intelectual de nuestros trabajadores.
Las organizaciones que desarrollan este apartado son aquellas que ponen en primer orden a las personas de la organización, como el principal valor da la misma y en el basan todos los cambios y mejoras que se quieran y se tengan que introducir.
Son muchos los indicadores que podemos sacar en este apartado, siendo los mas destacados los siguientes.
- Los empleados nos dirán su grado de formación y competencia, siendo este dato importante para desarrollar los programas formativos necesarios y que éstos se ajusten a las necesidades reales de los trabajadores.
Para que este apartado tenga verdadera efectividad, deberemos medir los resultados de los programas formativos, en clave de mejora de los resultados de nuestra actividad, solo así el personal relacionará la mejora y la aportación de la organización como un valor positivo y de apuesta, directamente relacionada, con su nivel de conocimiento y crecimiento profesional.
- Si en nuestra organización existe una estructura por la que el personal pueda ir desarrollando su conocimiento y crecimiento profesional, es indispensable, que los cambios de trabajo que conlleven mayor conocimiento y responsabilidad, tengan muy clara la descripción de los mismos y por tanto que la organización elige a los mejores, por sus méritos y capacidad, para los mismos.
Esta imagen de profesionalización y coherencia entre el nivel de conocimiento, implicación, compromiso y la adjudicación de cada uno de los puestos de trabajo será respetada y entendida cuanto más se ajuste a lo expuestos.
El resultado de esta forma de actuar nos los dirá, de nuevo, el personal y podremos evaluar con ello, aquellos indicadores relevantes de compromiso, calidad, profesionalización, pertenencia y de capacidad y desarrollo de las personas de la organización.
- No todos los empleados tienen los mismos objetivos, pero si que nos dirán, si les preguntamos y les damos opción a que nos lo digan, el grado en el que la organización los ayuda a conseguir sus propios objetivos.
Objetivos que en muchas ocasiones coinciden con los de la Organización, en su puesto de trabajo, por lo que es importante conocerlos y actuar sobre los mismos, con el consiguiente beneficio para el personal y para los resultados y objetivos de la propia organización.
A estos indicadores se les puede añadir todos aquellos que creamos oportunos y necesarios para el buen conocimiento y desarrollo de nuestros empleados y de la organización, tener presente esta posibilidad de medir y evaluar y ser consciente de que con ella mejoramos, será un principio a mantener y a desarrollar.
