Tema 4. Análisis de necesidades, evaluación del desempeño, motivación e indicadores de la gestión de recursos humanos.


 2.2. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Una vez que hemos sentado las bases para definir una ruta profesional basándonos exclusivamente en los requisitos de los puestos de trabajo, solo nos queda averiguar cuál es el profesional que mejor se adecua a dichos requisitos, tanto en su destino actual como en posibles promociones o movilidades funcionales.

Para ello, es necesario identificar qué aptitudes, habilidades y conocimientos (competencias) posee cada uno de los profesionales del centro y en qué grado los posee. Esta tarea puede ser compleja en el caso de las aptitudes porque es algo subjetiva, pero no en el de los conocimientos y habilidades donde la valoración es más sencilla, puesto que basta con observar cómo se interpreta un ecocardiograma o como se realiza y comprueba la asepsia de una zona quirúrgica. Para cada una de las habilidades será necesario elaborar un inventario de “pasos a seguir” que conocerán todos los profesionales.

 

2.3. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Un sistema completo de gestión del desempeño debe medir dos tipos de variables:

  • Variables cuantitativas. Representan objetivos que debe conseguir el profesional que ocupa el puesto de trabajo: dirección por objetivos.
  • Variables cualitativas. Representan el modo en el que el profesional ha llevado a cabo las funciones del puesto de trabajo para conseguir sus objetivos: evaluación del desempeño