1. DEFINICIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Una urgencia se presenta en aquellas situaciones en las que se precisa una atención inmediata, no amenaza la vida del enfermo ni hace peligrar ninguna parte vital de su organismo o si lo hace es en el transcurso de varias horas.
Una emergencia es una situación crítica de peligro evidente para la vida del paciente y que requiere una actuación inmediata.
Por ejemplo, una persona inconsciente, un infarto, un paciente con una hemorragia masiva son emergencias.
2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
En España la sanidad es una competencia transferida a las CCAA. Ello provoca que cada comunidad pueda organizar los servicios de urgencias a su manera. De modo general siguen un esquema:
- Urgencias extrahospitalarias, en él se incluyen los sistemas de emergencias médicas (112) y los puntos de atención continuada.
- Servicios de urgencias hospitalarios.
3. SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS
Son organizaciones de profesionales sanitarios que ofrecen asistencia multidisciplinar, ubicadas en un área específica del hospital, que cumplen unos requisitos funcionales, estructurales y organizativos, de forma que garantizan unas condiciones de seguridad, calidad y eficiencia adecuadas. Están adscritos al servicio de medicina general.
