6. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE URGENCIAS HOSPITALARIO
6.1 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SUH
Desde la asistencia individual de pacientes hasta la atención de múltiples víctimas, los SUH tienen la obligación de responder, independientemente de la complejidad de la situación. Aunque, por otro lado, la cartera de servicios disponibles en un SUH, debe estar en relación con el volumen de urgencias que atiende, así como con las características del propio hospital.
Los SUH son unidades intermedias para aquellos pacientes que tras ser atendidos en la misma son ingresados en hospitalización convencional o en una unidad de cuidados críticos, y una unidad final para la mayoría de los pacientes ya que son dados de alta tras ser atendidos en una consulta o box de exploración o en observación.
Una urgencia bien gestionada, en cuanto a la idoneidad de ingreso hospitalario, estancia en observación, relación con la atención primaria y recursos sociales, etc., permitirá mantener una adecuada presión de urgencias para que la actividad programada del hospital no se vea interrumpida y el paciente resuelva del modo más eficaz y eficiente su problema de salud o sociosanitario.
En los SUH hay una serie de aspectos intrínsecos y propios de la urgencia médica, por tanto no modificables y que es preciso asumir; entre otros, la afluencia discontinua, la necesidad de priorizar, la dificultad en el diagnóstico rápido, la importancia del factor tiempo en algunos tratamientos, el valor de la observación clínica, las expectativas del paciente, así como la gran incidencia que los SUH tienen en la dinámica de los hospitales.
En contraposición hay un conjunto de aspectos extrínsecos o circunstanciales, no propios de la urgencia como tal, sino asociados históricamente a ella (como la dotación estructural precaria, la demora en los ingresos, la falta de intimidad, la inadecuada discriminación de la urgencia, la heterogeneidad organizativa y la falta de profesionalización), que son potencialmente modificables, y que por tanto cabe replantear. En la organización y gestión de un SUH o UUH se observarán los siguientes aspectos:
