Tema 2. Tóxicos y antídotos.


22. CYANOKIT® 5 g frasco + 200 ml SSF

Principio activo

Indicación

Intoxicación por cianuro y derivados; inhalación de humos.

Mecanismo de acción

La hidroxicobalamina se une al cianuro formando cianocobalamina (vitamina B12) que se excreta por la orina. La quelación del cianuro impide su unión a la citocromo oxidasa y restablece la función mitocondrial.

Dosis y vía de administración

  • Reconstituir cada vial de 5 g con 200 ml de SSF utilizando el dispositivo de transferencia. 
  • Administrar 5 gramos en perfusión continua durante 10 minutos (2,5 g si el peso es inferior a 35 kg).  
  • En el caso de parada cardíaca, administrar 10 g en 10 minutos (5 g si el peso es inferior a 35 kg).  
  • Al cabo de 1 hora si no ha habido respuesta, administrar una segunda perfusión de 5 g más a velocidad entre 15 min (para pacientes sumamente inestables) y 2 h, en función de la gravedad.  
  • La dosis máxima en adultos son 10 gramos.  
  • Si a pesar de las anteriores medidas la evolución es mala y se sospecha de intoxicación por cianuro, añadir 50 ml de tiosulfato sódico 25% (12’5 gramos), disuelto en 100 ml de SSF e infundirlo en 15 minutos.  
  • Las dosis en niños serán de 70 mg/kg. En caso de precisar una segunda perfusión la dosis será también de 70 mg/kg y la dosis máxima será de 5 gramos.

Observaciones

  • Como efectos adversos destacan: coloración rosa de la piel, mucosas y orina. Reacciones anafilácticas, temblores, espasmos e hipertensión con bradicardia refleja.  
  • Cada caja contiene 2 dispositivos de transferencia, 1 catéter corto para administración en niños y dispositivo para perfusión. 
  • Iniciar el tratamiento lo antes posible. 
  • La utilización de hidroxicobalamina no debe retrasar ni sustituir la oxigenoterapia.  
  • Proteger de la luz. 
  • Una vez reconstituido el vial la estabilidad es de 6 horas a 2-8 ºC.