24. IMOGAM RABIA® vial 300 UI/2 ml
Principio activo
Inmunoglobulina antirrábica; anticuerpos obtenidos del plasma de donantes que recibieron vacuna contra la rabia.
Indicación
Prevención de la rabia en situaciones de exposición mayor como mordeduras o raspaduras transdérmicas, únicas o múltiples y contaminación de membranas mucosas con saliva, en combinación con la vacuna antirrábica.
Mecanismo de acción
Anticuerpos humanos específicos contra el virus de la rabia, que proporcionan al individuo inmunidad pasiva hasta que éste produzca sus propios anticuerpos a partir de la vacuna.
Dosis y vía de administración
Se administrará una única dosis de 20 UI/kg vía IM, administrados simultáneamente con la vacuna antirrábica o bien, dentro de los primeros 8 días desde la administración de la vacuna. Dosis máxima: 5 ml por punto de inyección.
Las dosis en niños son las mismas que en adultos.
Observaciones
- Administrar siempre junto con la vacuna antirrábica, a excepción de aquellos pacientes previamente inmunizados y que presenten títulos confirmados de anticuerpos antirrabia, los cuales deberán recibir sólo la vacuna antirrábica.
- La mitad de la dosis se debe infiltrar dentro y alrededor de la herida si es posible por su situación anatómica, administrando el resto de la dosis por vía IM (preferentemente en los glúteos).
- No administrar con la misma jeringa o en el mismo lugar anatómico que la vacuna.
- Puede desencadenar dolor y molestias en el lugar de la inyección, así como fiebre, reacciones cutáneas y escalofríos.
- En casos puntuales de desabastecimiento del suministro de Imagen Rabia®, se dispondrá de otras especialidades. En situaciones anteriores, Beira® P fue la especialidad importada.