39. VIPERFAV® vial 4 ml
Principio activo
Suero polivalente purificado y fraccionado, obtenido por inmunización de caballos contra el veneno de 3 especies de víboras: Vipera aspis, Vipera berus y Vipera ammodytes, que son las más abundantes en Europa.
Indicación
Tratamiento del envenenamiento por mordedura de víbora europea, con manifestaciones locales rápidamente progresivas, manifestaciones sistémicas o zonas mordidas comprometidas como cara y cuello.
Tiene su máxima indicación en el transcurso de las 4 primeras horas post mordedura, en los envenenamientos moderados y graves. Si han transcurrido más de 6 horas, su efecto se limita a prevenir los efectos sistémicos del veneno, por lo que se emplearán cuando se tema su aparición. Pasadas 24 horas solo está indicado en alteraciones graves de la hemostasia, ya que se ha visto que es capaz de normalizarlas.
Mecanismo de acción
Bloqueo de las toxinas viperinas por los anticuerpos específicos.
Dosis y vía de administración
La cantidad administrada está en relación con la de veneno inoculado, que no se conoce directamente, así pues nos guiaremos por el grado de gravedad y la edad del paciente (dosis más altas en los niños).
Posología (niños y adultos)
Se diluye un vial (4 ml) en 100 ml de suero salino fisiológico, y se administra por vía IV lenta, a una velocidad inicial de 50 ml/h, aumentándola posteriormente; la duración total será de 1-2 horas. Si aparecen síntomas de intolerancia hay que disminuir la velocidad de perfusión, debiendo suspenderla si aparecen signos de anafilaxia. Dependiendo de la evolución clínica se puede repetir la dosis a intervalos de 5 horas.
Observaciones
- No debe administrarse alrededor de la herida, porque aumenta el edema y la necrosis.
- Efectos adversos: principalmente reacciones alérgicas y anafilactoides. Se han descrito síntomas de enfermedad del suero en el 1% de los casos (fiebre, artralgias y urticaria) a los 6 días de su administración, que pueden prevenirse con corticoides sistémicos