Tema 2. Tóxicos y antídotos.


44. KONAKION® 10 mg/ml, amp 1 ml

Principio activo

Vitamina K1 o fitomenadiona

 Indicaciones

  • Hemorragia o peligro de hemorragia debida a hipoprotrombinemia:    – sobredosificación o intoxicación por anticoagulantes orales,    – intoxicación por raticidas dicumarínicos,    – tratamiento prolongado con antibióticos, sulfonamidas o salicilatos,    – alteraciones gastrointestinales tales como: ictericia obstructiva, alteraciones intestinales o hepáticas. 
  • Enfermedad hemorrágica del recién nacido: profilaxis y tratamiento.

Mecanismo de acción

La vitamina K actúa como cofactor natural en la síntesis de los factores de la coagulación II, V, VII, IX y X. Su papel consiste en facilitar el proceso de gamma-  carboxilación de la cadena de restos de ácido glutámico, indispensable para la  activación de los mencionados factores de la coagulación.

 Dosis y vía de administración

Konakion® puede ser administrado vía oral e IV.   Aunque la ficha técnica de Konakion® recoge la administración por vía IM, esta   vía no debe ser utilizada en pacientes a tratamiento anticoagulante, ya que tiene   características depot, por lo que la liberación retardada de vitamina K1 puede dificultar la restitución de la terapia anticoagulante. Además la vía IM está desaconsejada en pacientes anticoagulados por riesgo de provocar hematomas. 

Observaciones

  • En hemorragias graves se utilizará la vía IV directa, la administración será lenta, en al menos 30 segundos. La dosis máxima IV es 50 mg/día. 
  • Si se desea se puede diluir en SSF o G5%. 
  • En hemorragias de poca gravedad puede administrarse 10 mg vía IM, repetible a las 8-12 horas si no se observa respuesta. O bien 5-10 mg por vía oral pudiendo administrar una segunda dosis a las 12-48 horas si no se observa respuesta. Dosis  máxima: 20 mg. 
  • La administración IM está contraindicada en pacientes con tratamiento anticoagulante oral debido al elevado riesgo de hematomas intramusculares severos, que también pueden aparecer en pacientes con broncopatías u otros defectos hemostáticos. 
  • Efectos adversos:
  • Vía  IM: irritación local en el punto de inyección.
  • Vía IV: irritación intravenosa o flebitis. 
  • No deben administrarse más de 2 dosis de Vitamina K para evitar refractariedades  en el momento de reintroducir el TAO.