2.1. CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (CISNS)
Es el órgano permanente de coordinación, cooperación, comunicación e información de los servicios de salud entre ellos y con la Administración del Estado, que tiene como finalidad promover la cohesión del Sistema Nacional de Salud a través de la garantía efectiva y equitativa de los derechos de los ciudadanos en todo el territorio del Estado.
Está constituido por el Ministerio de Sanidad que ostentará su presidencia y por los consejeros competentes en materia de sanidad de las comunidades autónomas. Las decisiones del CISNS se adoptan por consenso y se plasman solo en recomendaciones, ya que afectan a cuestiones que han sido transferidas. En algunos casos, las comunidades autónomas y el gobierno central pueden firmar acuerdos que son vinculantes para ambas partes.
2.2. COMISIÓN DELEGADA
Está integrada por el Secretario General del Ministerio y un miembro de cada comunidad autónoma con rango de viceconsejero o equivalente. Esta comisión se encarga de preparar las reuniones del CISNS, asume la supervisión efectiva de las comisiones de expertos y los grupos de trabajo y aplica los acuerdos alcanzados en el seno del CISNS.
2.3. COMITÉ CONSULTIVO
Articula la participación de la sociedad civil. Este Comité recibe informes y asesora sobre el contenido y la formulación de los proyectos normativos que afectan a las prestaciones sanitarias, su financiación y el gasto farmacéutico. A este comité se le consulta sobre los planes integrales de salud y además asesora sobre cualquier acuerdo o disposición del CISN que afecte a los principios básicos de la política de personal del SNS.