Tema 4. Sistemas sanitarios comparados.


2. ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS SANITARIOS

El análisis de los sistemas sanitarios debe abordarse a partir de diferentes componentes, básicamente la regulación, la financiación, los modos de asignación de recursos y los sistemas de provisión. En este apartado no se pretende un análisis en profundidad de ninguno de los elementos recogidos que solo se presentan como una relación, no exhaustiva, para entender la heterogeneidad subyacente en los sistemas sanitarios.

2.1. REGULACIÓN                                                                                                                       

La mayoría de los países tienen una importante carga de regulación administrativa de sus sistemas sanitarios, incluso los más liberales. La carga de intervención de los poderes públicos se relaciona con las características específicas del sector sanitario, que hacen de él un sector lleno de peculiaridades como sistema económico y social. Las leyes del mercado garantizan que los bienes cuya producción es ineficiente sean expulsados y cuanto mejor funciona un mercado para un determinado bien, menor es la carga de regulación que precisa.                                                                                                      

Esta situación no es la habitual en sanidad al presentar un conjunto de especificidades y aspectos diferenciales en relación con otros productos y servicios como pueden ser:

  • El acceso universal. La mayoría de los países intentan garantizar las prestaciones en su totalidad o en una parte.
  • La complejidad e incertidumbre en la prestación sanitaria tanto en cuanto a su necesidad como en el impacto real en la salud del paciente.
  • La dificultad para obtener información. En el sector sanitario, la información es un monopolio del proveedor, en detrimento del usuario y del financiador.
  • Asignación de recursos dirigida por los proveedores con lo cual se pierde la separación nítida entre demanda y oferta.
  • Incremento de la demanda, auspiciada por unas expectativas cada vez mayores de los usuarios y una demanda creciente de más y mejores servicios.