Tema 2. Tóxicos y antídotos.


26. CARNICOR® INYECTABLE 1 g/5 mL vial

Principio activo

Levo-carnitina.

Indicación

En la intoxicación por ácido valproico: pacientes en coma, hiperamonemia, hepatotoxicidad, o concentración sérica de valproato mayor de 450 mcg/ml.

Mecanismo de acción

El ácido valproico se esterifica con carnitina para formar el éster valproil-carnitina como un medio de translocación a través de la membrana mitocondrial. El éster valproilcarnitina puede atravesar la membrana y salir al citosol, eliminándose posteriormente en la orina, lo que resulta en una deficiencia relativa de carnitina y el deterioro posterior del metabolismo de los ácidos grasos de cadena larga. Un segundo mecanismo potencial para el deterioro de la b-oxidación es la formación de valproil-CoA en la matriz mitocondrial,  el valproico secuestra el CoASH libre  con la consecuente limitación de disponibilidad. La alteración de la ratio acil-CoA / CoASH resulta en la alteración del metabolismo intermediario y de la producción de energía. Por último, el metabolito 2,4-dien-valproico parece que se une de forma reversible a la subunidad alfa de la proteína trifuncional (TP), inhibiendo la b-oxidación. Como resultado de los efectos sobre el metabolismo intermediario, el ácido valproico reduce los niveles de acetil-CoA y glutamato, ambos requeridos para la síntesis de N-acetilglutamato (NAGA). La disminución de NAGA, un cofactor para la enzima carbamoilfosfato sintetasa I (CPS I), tiene como resultado la disfunción en la producción de urea y la posterior hiperamonemia.

La normalización de la relación entre acil-CoA/CoASH dentro de la mitocondria revierte la inhibición de la b-oxidation,  que a su vez genera acetil-CoA. La  generación de la acetil-CoA permite la formación de NAGA, y la posterior desintoxicación de amoníaco por la urea, corrigiendo la hiperamonemia.

Dosis y vía de administración

Vía IV 100 mg/kg durante 30 minutos (máximo: 6 g) seguidos por 15 mg/kg IV cada 4 horas hasta obtener una mejoría clínica.

Observaciones

  • L-carnitina parece ser bien tolerada, con pocas reacciones adversas reportadas. 
  • Se ha observado olor corporal a pescado, al igual que alteraciones gastrointestinales. 
  • La hemodiálisis y la hemoperfusión quedan reservados para la toxicidad grave con fracaso o falta de mejoría a pesar del tratamiento de apoyo, especialmente si hay alteraciones metabólicas severas, y/o una concentración sérica de ácido valproico de más de 1000 mcg/ml. Debido a que la unión a proteínas séricas se satura, (que resulta en mayores concentraciones de valproato libre) la hemodiálisis parece ser útil en caso de sobredosis grave.