7. PICADURAS DE ARÁCNIDOS
Arañas
Manifestaciones clínicas
En general las arañas de nuestra geografía (marrón, viuda negra y tarántula) suelen producir picaduras con efecto local.
La picadura suele pasar desapercibida inicialmente, apareciendo una placa urticariforme, halo eritematoso y dos puntos de inoculación.
Posteriormente puede aparecer una placa necrótica.
En las primeras 12 horas pueden aparecer manifestaciones generales (dolor abdominal, calambres, convulsiones, etc.) aunque es excepcional en los casos de picadura por las especies existentes en nuestro país.
Tratamiento
- Limpieza y desinfección.
- Analgesia.
- Corticoides tópicos.
- Antihistamínicos vo si reacción local extensa.
- Gluconato cálcico, si espasmo muscular.
- En nuestro entorno es innecesario el antiveneno específico.
Escorpiones
Los escorpiones que se encuentran en nuestro hábitat sólo suelen producir cuadros locales. Mejoran en 48 horas y son excepcionales los cuadros sistémicos. El tratamiento es similar al de las arañas.
Garrapatas
Se adhieren a piel y cuero cabelludo. Pueden transmitir enfermedades infecciosas (fiebre botonosa, enfermedad de Lyme).
Manifestaciones clínicas
Producen una pápula pruriginosa que suele des- aparecer en 48 horas o producir una escara necrótica.
Tratamiento
- Extracción de la garrapata con unas pinzas, retirarla con tracción suave sin dejar las pinzas bucales dentro de la piel.
- Desinfectar con agua, jabón y antiséptico.
- Valorar profilaxis antibiótica.