ENFERMEDADES INFECCIOSAS


Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA0. INTRODUCCIÓN
⊳ Vídeo: Presentación curso periodos, prevención y patología de la covid-19
⊳ Vídeo: Introducción al nuevo curso del coronavirus
TEMA 1. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CORONAVIRUS
⊳ Vídeo: Epidemiología y virología, las nuevas variantes
TEMA2. CONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS
TEMA 3. EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
⊳ Vídeo: Paso de la primera a la segunda ola
⊳ Vídeo: De la segunda a la sexta ola
⊳ Vídeo: Más allá de la sexta ola
TEMA 4. CUADRO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO DE LA COVID-19 POR CORONAVIRUS
⊳ Vídeo: Cuadro clínico y diagnóstico de gravedad de la covid-19
TEMA 5. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA COVID-19 POR CORONAVIRUS
⊳ Vídeo:Generalidades del tratamiento de la covid-19
⊳ Vídeo: El tratamiento de la covid-19 a lo largo de los diferentes periodos
⊳ Vídeo: Tratamiento concomitante con IECAs y ARAII
TEMA 6. EFECTOS DEL SARS-COV-2 SOBRE EL EMBARAZO
⊳ Vídeo: Embarazo y covid-19
⊳ Vídeo: Transmisión covid-19 madre-hijo
TEMA 7. EFECTOS DEL SARS-COV-2 SOBRE EL PARTO
⊳ Vídeo: Actuación ante la llegada de una embarazada a urgencias con sospecha de covid-19
⊳ Vídeo: Actuación en el parto de mujeres con sospecha confirmación de covid-19 y sin síntomas en fase de pródromos
TEMA 8. ENFERMEDAD POR SARS-COV-2 COVID-19 EN PEDIATRÍA
⊳ Vídeo: Enfermedad por sars-cov-2 covid-19 en pediatría. epidemiología
⊳ Vídeo: Cuadro clínico de enfermedad por sars-cov-2 covid-19 en pediatría
⊳ Vídeo: Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a la infección por sars-cov-2 (sim-peds)
⊳ Vídeo: Clasificación clínica en pediatría
⊳ Vídeo: Diagnóstico precoz de casos críticos de pacientes pediátricos con coviid-19
⊳ Vídeo: Tratamiento de casos pediátricos de covid 19
⊳ Vídeo: vacunación covid en pediatría
TEMA 9. ACTUACIÓN EN EL QUIRÓFANO ANTE UN PACIENTE ADULTO CON COVID-19
TEMA 10. MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN PACIENTES CON COVID-19: RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA TRAQUEOTOMÍA
TEMA 11. ACTUACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA ANTE LA COVID-19
TEMA 12. RECOMENDACIONES DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Y EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA PERSONAS CONFINADAS EN CASA Y/O EN FASE DE RECUPERACIÓN DOMICILIARIA DEL COVID-19
TEMA 13. CUIDADOS PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS
TEMA 14. VACUNACIÓN COVID
⊳ Vídeo: Generalidades de la vacunación covid
⊳ Vídeo: Tipos de vacunas existentes en España
⊳ Vídeo: Efectos secundarios de las vacunas
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 0. INTRODUCCIÓN
⊳ Vídeo: Introducción al Curso Online
TEMA 1. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL VIRUS
⊳ Vídeo: Clasificación y estructura de los Coronavirus
TEMA 2. CONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS
⊳ Vídeo: ¿Qué es una Pandemia?
⊳ Vídeo: Importancia de los nuevos virus y de la mutación de los existentes
⊳ Vídeo: ¿Qué es una Zoonosis?
TEMA 3. EVOLUCIÓN DE LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS
⊳ Vídeo: Evolución de la epidemia del Coronavirus
⊳ Vídeo: Extensión y transmisibilidad de la COVID-19
TEMA 4. CUADRO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO DE LA COVID-19 POR CORONAVIRUS
⊳ Vídeo: Sintomatología de la infección por COVID-19
TEMA 5. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA COVID-19 POR CORONAVIRUS
⊳ Vídeo: Prevención de la infección por COVID-19 por los profesionales
⊳ Vídeo: Equipos de Protección Individual frente a COVID-19
⊳ Vídeo: Colocación y retirada de los EPI frente a COVID-19
⊳ Vídeo: Higiene de manos con solución hidroalcohólica
⊳ Vídeo: Transporte sanitario de pacientes con COVID-19
⊳ Vídeo: Cómo evitar caer en bulos sobre el coronavirus
TEMA 6. EFECTOS DEL SARS-COV-2 SOBRE EL EMBARAZO
TEMA 7. EFECTOS DEL SARS-COV-2 SOBRE EL PARTO
TEMA 8. ENFERMEDAD POR SARS-COV-2 COVID-19 EN PEDIATRÍA
TEMA 9. ACTUACIÓN EN QUIRÓFANO ANTE UN PACIENTE ADULTO CON COVID-19
TEMA 10. PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE CIRUGIA DE URGENCIA DE UN PACIENTE ADULTO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19
TEMA 11. MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN PACIENTES CON COVID-19: RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA TRAQUEOTOMÍA
TEMA 12. ACTUACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA ANTE LA COVID-19
TEMA 13. RECOMENDACIONES DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Y EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA PERSONAS CONFINADAS EN CASA Y/O EN FASE DE RECUPERACIÓN DOMICILIARIA DEL COVID-19
TEMA 14. CUIDADOS PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS
⊳ Vídeo: Relajación y Sonrisa Guiada (Antes Comenzar Trabajo)
⊳ Vídeo: Relajación guiada de Jacobson (Tras ACABAR el turno de trabajo)
⊳ Vídeo: Ejercicios de fuerza PREVIOS al inicio del TURNO de TRABAJO
⊳ Vídeo: Ejercicios y posturas DURANTE el TRABAJO para disminuir la carga física
⊳ Vídeo: Estiramientos DESPUÉS del TURNO DE TRABAJO para aligerar la carga física
TEMA 15. VACUNAS
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
¿Las mascotas o animales de compañía pueden transmitir el SARS-CoV-2?
¿Cuál es el tiempo de permanecía del Coronavirus en los diferentes tipos de superficies?
¿El frió o la congelación afectan de alguna manera al Coronavirus?
¿Son útiles para prevenir el contagio por el Coronavirus las mascarillas de tela u otro tipo de mascarillas caseras?
¿La administración de Ibuprofeno es perjudicial para pacientes con COVID-19?
¿Cuáles son las medidas generales de protección individual para toda la población frente al COVID-19?
¿Qué medidas de protección individual se debe tomar al obtener una muestra clínica en una persona sospechosa de tener COVID-19?
Desinfección de guantes con solución hidroalcohólica
¿La carga viral del coronavirus aumenta en un paciente con un mayor número de contactos, o es indiferente al número de contagios que pueda tener una persona?
¿Un paciente inmunodeprimido tiene síntomas diferentes de COVID-19 a los que tendría un paciente sano?
¿Cuáles son los Signos y Síntomas Gastrointestinales en un paciente con COVID-19?
¿Cada cuanto tiempo se cambian los filtros antivirus que se ponen en rama espiratoria e inspiratoria?
¿Cuáles son los Signos y Síntomas de COVID-19 en niños?
¿Cuánto permanece el virus en superficies de tela, como la ropa?
¿Es similar el nivel de protección entre Coronavirus y Tuberculosis?
¿Pueden compartir aislamiento dos pacientes con COVID-19?
Para una correcta higiene de manos, ¿deben secarse con papel o con un secador de aire convencional?
Para la prevención de la transmisión del COVID-19, ¿es mejor que el paciente utilice el inhalador con cámara o sin cámara?
¿Cómo se coloca a un paciente con COVID-19 en decúbito prono?
¿La disnea que desarrolla un paciente con COVID-19 es originada siempre por una neumonía?
¿Como tengo que proceder para colocar y retirar los EPIs cuando tengo que atender a un paciente en el domicilio?
¿Porque hay que realizar un ECG diario a los pacientes que toman KALETRA?
La enzima convertidora de angiotensina y la COVID-19
¿Qué es el coronavirus?
¿Cómo afecta el coronavirus al organismo?
¿Cuál es el origen del coronavirus?
¿Qué es una pandemia?
¿Cómo evoluciona la pandemia de la COVID-19?
¿En que se basa la sospecha clínica del COVID-19?
¿Qué es un contacto estrecho de coronavirus?
¿Cuándo una muestra se considera negativa para COVID-19?
¿Es posible reutilizar Mascarillas para prevenir la infección por COVID-19?
¿Se pueden esterilización de mascarillas FFP2 y las mascarillas FFP3 con peróxido?
¿Cuál es la manera correcta de ponerse la mascarilla quirúrgica?
¿Cuándo es necesario utilizar una mascarilla para población general?
¿Una persona con COVID-19 puede no tener fiebre?
¿Qué tipos de contacto estrecho existen?
¿Cuál fue la fuente primaria infección del Coronavirus?
¿Como se transmitió el coronavirus de los animales a las personas?
¿Cómo se transmite el coronavirus?
¿Cuánto tiempo permanece el Coronavirus en los aerosoles?
¿El coronavirus se transmite por las heces?
¿Cuál es el Periodo de incubación Coronavirus?
¿Cuánto tarda en curarse una persona con COVID-19?
¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas por COVID-19?
¿A cuantas personas infecta de media una personas con COVID-19?
¿Cuándo se empieza a contagiar el coronavirus?
¿Se infectan más fácilmente los hombres o las mujeres por COVID?
¿Es posible estar contagiado de COVID-19 y no tener síntomas?
¿Cuáles son los signos y síntomas de la COVID-19?
¿Cuál es la gravedad del COVID-19 en niños?
¿Cuáles son los grupos de riesgo para la COVID-19?
¿El Coronavirus daña el corazón?
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de una infección al recién nacido de la COVID-19?
¿Cuándo se debe realizar un test diagnóstico por COVID-19?
¿Qué muestras es necesario obtener para el diagnóstico de la COVID-19?
¿Cuándo se considera que una muestra es negativa por Coronavirus?
¿Qué hacer cuando se detecte un caso posible, probable o confirmado por COVID-19?
¿Qué es un contacto estrecho de coronavirus?
¿Qué equipo de protección individual debo utilizar al poner un aerosol en un paciente con COVID-19?
¿Cómo se elimina el coronavirus de una superficie?
Condiciones de hospitalización de pacientes con COVID19
¿Qué debo hacer si he tenido estado con un contacto estrecho con COVID-19?
¿Qué hay que hacer si he tenido un contacto casual con un paciente con COVID-19?
¿Qué hacer cuando un profesional sanitario tiene síntomas compatibles con COVID-19
¿Cuál es la Protección respiratoria necesaria para cuidar a un paciente con COVID-19?
¿Qué Guantes deberá utilizar el personal sanitario para cuidar a pacientes con COVID-19?
¿Qué ropa de protección deberá lleva el personal sanitario para cuidar a pacientes con COVID-19?
¿Cuándo se deberán usar gafas seguridad COVID-19?
¿Cómo hay que eliminar los EPIs tras estar con pacientes con COVID-19
Puerperio de una mujer con COVID-19
¿Cuáles son las recomendaciones generales de embarazadas con COVID-19?
¿Cómo tiene que ser el box o la habitación de una UCI en un paciente con COVID-19?
EPIs o equipos de protección individual en una UCI en pacientes con COVID-19
Aerosolterapia en paciente con COVID-19 ingresado en la UCI
¿Cómo entubar a un paciente con COVID-19?
Precauciones para la realización de Ventilación mecánica en un paciente con COVID-19
Oxigenoterapia en un paciente con Insuficiencia respiratoria con COVID-19.
Ventilación mecánica NO invasiva en pacientes con COVID-19
Ventilación mecánica invasiva en pacientes con COVID-19
ECMO y COVID-19
Prevención complicaciones paciente crítico COVID-19
Seguimiento y monitorización del paciente crítico en la UCI por COVID-19
¿Cómo trasladar a quirófano a un paciente con COVID-19?
Tipos de Neumonía en personas con COVID-19
Sepsis en pacientes con COVID-19
¿Cómo valorar la gravedad de una neumonía en un paciente con COVID-19?
Manejo del Síndrome Distrés Respiratorio Agudo en pacientes con COVID-19
¿Cómo se diagnostica el Shock en un paciente con COVID-19?
Seguimiento y monitorización de la respuesta clínica paciente hospitalizado por COVID-19
Valoración inicial ingreso hospitalario COVID-19
Valoración gravedad hospitalizado COVID-19
Consideraciones ingreso planta hospitalización niño COVID-19
Infección leve vías respiratorias bajas niños COVID-19
¿Cómo hacer el triaje de un paciente con síntomas respiratorios?
Tratamiento en Urgencias en Pacientes con COVID-19
Recomendaciones generales atención primaria COVID-19
¿Cuándo hay que recomendar el ingreso hospitalario de un paciente con COVID-19 que se encuentra en su domicilio?
¿Cómo actuar en un Centro de Salud ante pacientes con COVID-19?
¿Cómo se manejarán los contactos de COVID-19 en atención primaria?
¿Cuáles son las recomendaciones para el paciente en aislamiento domiciliario por COVID-19?
¿Cómo realizar el seguimiento de los casos de COVID-19 en el domicilio?
¿Cuáles son las medidas de prevención para las personas que conviven en el domicilio con un paciente con COVID-19?
¿Cuáles son las recomendaciones que deben seguir las personas responsables de los cuidados en domicilio de una persona con COVID-19?
¿Como se debe limpiar el domicilio, ropa, toallas, cubiertos, vasos y platos de una persona con COVID-19?
¿Cuánto debe durar el aislamiento domiciliario de una persona con COVID-19?