¿Tienes dudas?
946 522 986
|
692 063 088
· Horario de atención:
9 h. a 17 h.
Campus Virtual
Mi cuenta
MASTERS
EXPERTOS
CURSOS
EIR
OPE
SALUSONE APP
Demo Masters
MASTERS
EXPERTOS
CURSOS
EIR
OPE
SALUSONE APP
Demo Masters
Conócenos
SalusTeca
Blog
Contacto
Verificador
Méritos
Campus Virtual
Mi cuenta
Inicio
Material didáctico
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE CON TRASTORNOS DE SALUD MENTAL
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA Y ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL
TEMA 2. CONCEPTOS CLAVE SOBRE SALUD MENTAL
TEMA 3. TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO
TEMA 4. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
TEMA 5. TRASTORNOS DEPRESIVOS
TEMA 6. TRASTORNOS BIPOLARES Y TRASTORNOS RELACIONADOS
TEMA 7. SINDROME CONFUSIONAL AGUDO
TEMA 8. TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD
TEMA 9. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
TEMA 10. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS
TEMA 11. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
TEMA 12. TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS
TEMA 13. TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS
TEMA 14. TIPOS DE DISFUNCIONES SEXUALES, DISFORIA DE GÉNERO Y TRASTORNOS PARAFÍLICOS
TEMA 15. TRASTORNOS DESTRUCTIVOS DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
TEMA 16. GRUPOS DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TEMA 17. TRASTORNOS DE LA EXCRECIÓN
TEMA 18. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y TRASTORNOS ADICTIVOS
TEMA 19. SUICIDIO
CUIDADOS EN SALUD MENTAL
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
⊳ Audio y Vídeo: La salud mental en la época prehistórica y en las civilizaciones antiguas
⊳ Audio y Vídeo: La salud mental en la Edad Media y en el Renacimiento
⊳ Audio y Vídeo: La salud mental a finales del siglo XVIII, siglo XIX y siglo XX
TEMA 2. HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
⊳ Audio y Vídeo: Historia de la enfermería de Salud Mental
TEMA 3. CONCEPTOS: SALUD MENTAL Y ENFERMEDAD MENTAL
⊳ Audio y Vídeo: Conceptos sobre Salud Mental
TEMA 4. MODELOS Y TEORÍAS DOCTRINALES DE LA PSIQUIATRÍA
⊳ Audio y Vídeo: Modelos y teorías de la Psiquiatría; biologicista, conductual, cognitiva conductual, psicoanalítica y sociológica.
TEMA 5. ENFERMEDAD MENTAL EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
⊳ Audio y Vídeo: Discapacidades intelectuales
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos del espectro autista; Síndrome de Asperger, de Rett y de Heller
⊳ Audio y Vídeo: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos específicos del aprendizaje; Dislexia, discalculia y disgrafía
⊳ Audio y Vídeo: Tratorno de Tics
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos de ansiedad en la edad infantil
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos del estado de ánimo en niños y niñas; Depresión y trastorno bipolar
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos alimentarios en la infancia y adolescencia
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos de la excreción infantiles: enuresis y encopresis
⊳ Audio y Vídeo: Disforia de género en niños y adolescentes
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos destructivos, del control de impulsos y de la conducta
⊳ Audio y Vídeo: Diagnosticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en la enfermedad mental en la infancia y adolescencia
TEMA 6. TRASTORNOS PSICÓTICOS
⊳ Audio y Vídeo: Definición y etiología de los trastornos psicóticos
⊳ Audio y Vídeo: Clínica positiva de la Psicosis
⊳ Audio y Vídeo: Clínica negativa y desorganizada de la Psicosis
⊳ Audio y Vídeo: Características principales de la Esquizofrenia
⊳ Audio y Vídeo: Clasificación y evolución de la Esquizofrenia
⊳ Audio y Vídeo: Trastorno psicótico breve
⊳ Audio y Vídeo: Trastorno esquizofreniforme y trastorno de ideas delirantes
⊳ Audio y Vídeo: Tipos de delirio
⊳ Audio y Vídeo: Trastorno equizoafectivo
⊳ Audio y Vídeo: Tratamiento farmacológico de los trastornos psicóticos
⊳ Audio y Vídeo: Terapia electroconvulsiva (TEC) y Psicoterapia
⊳ Audio y Vídeo: Diagnosticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en los trastornos psicóticos
TEMA 7. TRASTORNOS AFECTIVOS
⊳ Audio y Vídeo: Definición de los trastornos afectivos
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos depresivos; características y sintomatología
⊳ Audio y Vídeo: Diferencias entre el trastorno depresivo mayor y el trastorno distímico
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos bipolares; características y sintomatología
⊳ Audio y Vídeo: Tipos y tratamiento de trastornos bipolares
⊳ Audio y Vídeo: Diagnosticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en los trastornos afectivos
TEMA 8. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
⊳ Audio y Vídeo: Síndrome confusional agudo
⊳ Audio y Vídeo: Diagnósticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en el síndrome confusional agudo
TEMA 9. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
⊳ Audio y Vídeo: Características de los trastornos de ansiedad en adultos
⊳ Audio y Vídeo: Grados de ansiedad
⊳ Audio y Vídeo: Trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y trastorno de angustia
⊳ Audio y Vídeo: Fobias; agorafobia, fobia social y fobia específica
⊳ Audio y Vídeo: Trastorno obsesivo-compulsivo o TOC
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos de síntomas somáticos y relacionados
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos disociativos
⊳ Audio y Vídeo: Diagnósticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en los trastornos de ansiedad
TEMA 10. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
⊳ Audio y Vídeo: Anorexia nerviosa
⊳ Audio y Vídeo: Bulimia nerviosa
⊳ Audio y Vídeo: Pica, Rumiación y TCANE como trastornos de la conducta alimentaria
⊳ Audio y Vídeo: Diagnósticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en los trastornos de la conducta alimentaria
TEMA 11. DISFUNCIONES SEXUALES
⊳ Audio y Vídeo: Parafilias
TEMA 12. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
⊳ Audio y Vídeo: ¿Qué son los trastornos de personalidad?
⊳ Audio y Vídeo: Tipos de trastornos de personalidad
⊳ Audio y Vídeo: Diagnósticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en los trastornos de ansiedad
TEMA 13. ADICCIONES Y TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
⊳ Audio y Vídeo: Términos relevantes sobre las adicciones
⊳ Audio y Vídeo: Sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central; Opiáceos
⊳ Audio y Vídeo: Sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central; Alcohol
⊳ Audio y Vídeo: Sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central; Benzodiacepinas
⊳ Audio y Vídeo: Sustancias estimulantes del Sistema Nervioso Central; Cocaína
⊳ Audio y Vídeo: Sustancias estimulantes del Sistema Nervioso Central; Tabaco y Anfetaminas
⊳ Audio y Vídeo: Sustancias alucinógenas del Sistema Nervioso Central; Cannabis
⊳ Audio y Vídeo: Sustancias alucinógenas del Sistema Nervioso Central; LSD
⊳ Audio y Vídeo: Adicciones no relacionadas con sustancias; ludopatía
⊳ Audio y Vídeo: Diagnósticos de enfermería NANDA e Intervenciones NIC en las adicciones y trastornos relacionados con sustancias
TEMA 14. OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA
⊳ Audio y Vídeo: Suicidio
⊳ Audio y Vídeo: Trastornos del sueño
CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADOS A LOS CUIDADOS SANITARIOS
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. TEORÍAS Y MODELOS
Vídeo: Surgimiento de la sociología y de las ciencias sociales
Vídeo: Modelos conceptuales sobre la conducta humana
TEMA 2. ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA CONDUCTA
Vídeo: Mecanismos biológicos de la conducta humana
Vídeo: La Atención, sensación y percepción como procesos psicológicos superiores
Vídeo: La Memoria como proceso psicológico superior
Vídeo: El Aprendizaje como proceso psicológico superior
Vídeo: Tipos y procesos de Pensamiento como proceso psicológico superior
Vídeo: Distorsiones Cognitivas, desarrollos del pensamiento y terapias
Vídeo: La Inteligencia como proceso psicológico superior
Vídeo: La Piramide de Maslow y la Motivación como aspectos emocional
Vídeo: La orientación a metas en la Motivación; modelos de Prochaska y Diclemente
Vídeo: Funciones y componentes de la emoción
Vídeo: Influencia de la cultura en la conducta social
Vídeo: Modelos de valoración de la Influencia de la Familia en la conducta social
Vídeo: Herramientas de valoración de la influencia de la familia en la conducta social
Vídeo: Tipos y ciclo vital de las familias relacionadas con la influencia en la conducta social
Vídeo: La Personalidad en la conducta social
Vídeo: Autoconcepto y Autoestima
Vídeo: Enfermedad como situación de estrés
TEMA 3. ENFERMEDAD Y CONDUCTA DE ENFERMEDAD
Vídeo: Definición y etapas de la Conducta de enfermedad
Vídeo: Rol del cuidador en la conducta de enfermedad
Vídeo: Hospitalización y ciclo vital en la conducta de enfermedad
Vídeo: Estrategias de afrontamiento de la enfermedad
Vídeo: Mecanismos de defensa en el afrontamiento de la enfermedad
Vídeo: El duelo como proceso de adaptación
Vídeo: El embarazo y parto como situación estresora
Vídeo: La violencia de género como situación estresora
Vídeo: Teoría de la indefensión aprendida de Seligman en la violencia de género
Vídeo: Dificultad de detección de la violencia de género
Vídeo: Fases de las curvas de la hostilidad (Allaire y McNeill) de la violencia de género
Vídeo: Otros tipos de violencia estresoras; bullying, mobbing, ciberacoso, ciberbullying, grooming, sexting y sextorsión.
Vídeo: El dolor como estresor
TEMA 4. RELACIÓN TERAPÉUTICA. ENFERMERA/O COMO RECURSO TERAPÉUTICO
Vídeo: Definición, niveles y características de la relación terapéutica.
Vídeo: Fases de la relación terapéutica
Vídeo: La comunicación en la relación terapéutica
Vídeo: Algunas herramientas importantes de la relación terapéutica; asertividad, persuación, indagación, paráfrasis y apoyo narrativo.
Vídeo: Herramientas para comunicar malas noticias; protocolo Buckman
CONTINÚA DISFRUTANDO DEL CONTENIDO GRATUITO
Ups, perdona si lo dejamos en la mejor parte. Para seguir disfurtando de todo nuestro contenido de enfermería basado en la evidencia científica, inicia sesión o regístrate de forma gratuita en SalusPlay.
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE GRATIS
X
Existen datos de usuario importantes para poder proporcionarte un mejor servicio, que aun no se han rellenado.
¿Desea completar esos datos ahora?
Existen datos de usuario importantes para poder proporcionarte un mejor servicio, que aun no se han rellenado.
Para continuar utilizando nuestros servicios debe completar esos datos.
COMPLETAR DATOS
CANCELAR
X
Para mejorar tu experiencia en SalusPlay, actualiza en tu perfil el servicio o área de trabajo en el que te desempeñas.
ACTUALIZAR DATOS
© 2025 SalusPlay
Aviso legal
|
Política de privacidad
|
Política de cookies