¿Tienes dudas?
946 522 986
|
692 063 088
· Horario de atención:
9 h. a 17 h.
Campus Virtual
Mi cuenta
MASTERS
EXPERTOS
CURSOS
EIR
OPE
SALUSONE APP
Demo Masters
MASTERS
EXPERTOS
CURSOS
EIR
OPE
SALUSONE APP
Demo Masters
Conócenos
SalusTeca
Blog
Contacto
Verificador
Méritos
Campus Virtual
Mi cuenta
Inicio
Material didáctico
PEDIATRÍA
PEDIATRÍA
ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA NEONATAL Y PEDIÁTRICA: TÉCNICAS, APARATAJE Y CUIDADOS
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Introducción actuación de enfermería en situaciones de emergencia neonatal y pediátrica
Tema 1. Monitorización básica en UCIN y UCIP
Tema 2. Accesos vasculares en UCIN y UCIP
Tema 3. Parada Cardiorrespiratoria y soporte vital avanzado
Tema 4. Actuación ante los problemas respiratorios
Tema 5. Actuación ante el colapso circulatorio: shock
Tema 6. Terapia de depuración renal (TDR)
Tema 7. Actuación ante problemas neurológicos
Tema 8. Actuación ante paciente politraumatizado
Tema 9. Atención y cuidados al paciente donante de órganos y tejidos
Recursos Complementarios - Actuación de enfermería en situaciones de emergencia
SEDOANALGESIA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES (UCIN) Y EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTESIVOS PEDIÁTRICOS (UCIP)
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Introducción sedoanalgesia
Tema 1. Neurofisiología y fisiopatología del dolor
Tema 2. Consecuencias del dolor en el neonato
Tema 3. Definiciones y clasificación del dolor
Tema 4. Evaluación del dolor
Tema 5. Tratamiento del dolor
Tema 6. Farmacología en UCIN y UCIP
Recursos Complementarios - Sedoanalgesia
PATOLOGÍA PEDIÁTRICA (III); PATOLOGÍA ENDOCRINA Y ONCOLÓGICA. ATENCIÓN AL POLITRAUMA, SÍNDROME POSTUCI Y CUIDADOS PALIATIVOS
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Introducción Patología pediátrica (III)
Tema 1. Patología endocrina pediátrica
Tema 2. Atención al politrauma, accidentes e intoxicaciones
Tema 3. Patología oncológica
Tema 4. Síndrome post UCI
Tema 5. Cuidados paliativos pediátricos y acompañamiento al final de la vida
Recursos Complementarios - Patología Pediátrica (III)
PATOLOGÍA PEDIÁTRICA (II); PATOLOGÍA DIGESTIVA, HEMATOLÓGICA, NEFRO-UROLÓGICA E INFECCIOSA
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Tema 1. Patología digestiva pediátrica
Tema 2. Patología hematológica pediátrica
Tema 3. Patología nefro urológica pediátrica
Tema 4. Patología infecciosa pediátrica
Recursos Complementarios - Patología Pediátrica (II)
PATOLOGÍA PEDIÁTRICA (I); PATOLOGÍA CARDIORESPIRATORIA Y NEUROLÓGICA
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Tema 1. Patología respiratoria pediátrica
Tema 2. Patología cardiovascular pediátrica
Tema 3. Patología neurológica pediátrica
Recursos Complementarios - Patología pediátrica (I)
PATOLOGÍA NEONATAL (II); PATOLOGÍA DIGESTIVA, DERMATOLÓGICA, HEMATOLÓGICA Y TRASTORNOS DEL EQUIILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO Y NEFROLÓGICOS
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Introducción Patología neonatal (II)
Tema 1. Patología digestiva
Tema 2. Problemas dermatológicos
Tema 3. Problemas hematológicos
Tema 4. Trastornos del equilibrio hidroelectrolítico
Recursos Complementarios - Patología neonatal (II)
PATOLOGÍA NEONATAL (I); PATOLOGÍA CARDIORRESPIRATORIA, ENDOCRINO-METABÓLICA Y NEUROLÓGICA
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Tema 1. Patología respiratoria
Tema 2. Patología cardiaca
Tema 3. Patología endocrino-metabólica
Tema 4. Patología neurológica
Recursos Complementarios - Patología Neonatal (I)
MANEJO DE LA LACTANCIA MATERNA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES(UCIN) Y EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTESIVOS PEDIÁTRICOS(UCIP)
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Introducción Manejo de la lactancia materna en UCIN/UCIP
Tema 1. Lactancia materna en las ucis neonatales
Tema 2. Dificultades para la instauración de la lactancia materna
Tema 3. Bancos de leche materna donada
Recursos Complementarios - Manejo de la lactancia materna
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN NEONATAL
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Tema 1. Definición y clasificación neonatal
Tema 2. Características anatómicas y fisiológicas del recién nacido
Tema 3. Cuidados al neonato prematuro
Tema 4. Cuidados en el periodo prenatal
Tema 5. Cuidados en el periodo neonatal inmediato en el recién nacido sano
Tema 6. Cribado neonatal de patologías antes del alta hospitalaria
Tema 7. Recién nacido de alto riesgo
Recursos Complementarios - Definición y clasificación neonatal
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES(UCIN) Y EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTESIVOS PEDIÁTRICOS(UCIP)
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
Introducción. Estructura y organización de una UCIN/UCIP
Tema 1. Generalidades. Estructura y organización de una UCIN/UCIP
Tema 2. Características y organización de la unidad
Tema 3. Sistematización de la asistencia
Tema 4. Impacto del ambiente de la ucin en el desarrollo psicomotor del neonato
Tema 5. Postura y contacto terapéutico
Tema 6. Humanización en UCIN/UCIP
Tema 7. Seguridad del paciente
Tema 8. Ética
Tema 9. Cuidados en colaboración con otras disciplinas
Tema 10. Transporte neonatal y pediátrico
Tema 11. Aislamientos
Recursos Complementarios - Estructura y organización
CUIDADOS EN PATOLOGÍAS PEDIÁTRICAS
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. RECIÉN NACIDO DE ALTO RIESGO
⊳ Vídeo: Complicaciones del recién nacido pretérmino
⊳ Vídeo: Características físicas del RN
⊳ Vídeo: Cuidados centrados en el desarrollo (NIDCAP) del reción nacido pretérmino
⊳ Vídeo: Complicaciones del recién nacido postérmino
TEMA 2. ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
⊳ Vídeo: Varicela
⊳ Vídeo: Rubeola o Sarampión alemán
⊳ Vídeo: Sarampión
⊳ Vídeo: Megaeritema infeccioso o quinta enfermedad
⊳ Vídeo: Roseola infantil, exantema súbito o sexta enfermedad
⊳ Vídeo: Mononucleosis
⊳ Vídeo: Enfermedad de Kawasaki
⊳ Vídeo: Escarlatina
⊳ Vídeo: Boca-mano-pie
TEMA 3. ENFERMEDADES NO EXANTENÁTICAS
⊳ Vídeo: Crisis de Apnea Neonatal
⊳ Vídeo: Enfermedad de la membrana Hialina
⊳ Vídeo: Taquipnea transitoria neonatal o síndrome de dificultad respiratoria tipo II o pulmón húmedo
⊳ Vídeo: Síndrome de dificultad respiratoria por aspiración de meconio (SAM)
⊳ Vídeo: Neumonía neonatal
⊳ Vídeo: Bronquiolitis
⊳ Vídeo: Asma infantil
⊳ Vídeo: Laringitis aguda y estridulosa infantil
⊳ Vídeo: Cardiopatías congénitas cianosantes
⊳ Vídeo: Cardiopatías congénitas no cianosantes
⊳ Vídeo: Reflujo gastroesofágico infantil
⊳ Vídeo: Atresia de esófago infantil
⊳ Vídeo: Estenosis hipertrófica del píloro en el recién nacido
⊳ Vídeo: Gastroenteritis aguda neonatal
⊳ Vídeo: Enfermedad de Hirschprung o megacolón agangliónico congénito
⊳ Vídeo: Enterocolitis necrotizante neonatal
⊳ Vídeo: Ictericia neonatal. Conceptos generales.
⊳ Vídeo: Ictericia fisiológica y patológica neonatal.
⊳ Vídeo: Ictericia neonatal. Causas.
⊳ Vídeo: Ictericia neonatal. Tratamiento.
⊳ Vídeo: Trastornos paroxísticos no epilépticos en edad infantil
⊳ Vídeo: Convulsiones infantiles
⊳ Vídeo: Enuresis nocturna
⊳ Vídeo: Infección de orina infantil
⊳ Vídeo: Alergias alimentarias
⊳ Vídeo: Desnutrición
⊳ Vídeo: Cólicos del lactante
⊳ Vídeo: Trastorno del espectro autista; autismo infantil y síndrome de Asperger
⊳ Vídeo: Covid-19 en niños
TEMA 4. EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN PEDIATRÍA
⊳ Vídeo: Prevención de accidentes infantiles en el hogar
⊳ Vídeo: Prevención de accidentes de tráfico en los niños
⊳ Vídeo: Salud bucodental en la infancia
⊳ Vídeo: Lesiones accidentales en los dientes de los niños
⊳ Vídeo: Prevención de la muerte súbita del lactante
⊳ Vídeo: Prevención infantil del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas
⊳ Vídeo: Prevención de la obesidad infantil
⊳ Vídeo: Prevención del abuso de pantallas
⊳ Vídeo: Prevención de la depresión mayor en la población infantojuvenil
TEMA 5. MALTRATO INFANTIL
⊳ Vídeo: Diferencias entre el maltrato infantil y la neglicencia
⊳ Vídeo: Maltrato físico infantil
⊳ Vídeo: Maltrato emocional infantil
⊳ Vídeo: Neglicencia física infantil
⊳ Vídeo: Negligencia emocional infantil
⊳ Vídeo: Abuso sexual en niños y niñas
⊳ Vídeo: Tipos de maltrato infantil
⊳ Vídeo: Factores de riesgo de maltrato infantil
⊳ Vídeo: Modelo explicativo del maltrato infantil de Belsky
⊳ Vídeo: Violencia en la infancia; Ciberacoso o Ciberbullying, grooming, sexting y happy slapping
TEMA 6. TÉCNICAS DE ENFERMERÍA
⊳ Vídeo: Administración de medicación en pediatría
⊳ Vídeo: Nebulizaciones o administraciones de aerosoles en pediatría
⊳ Vídeo: Zonas de colocación de una vía intraosea
⊳ Vídeo: Obtención de gases capilares en el neonato
⊳ Vídeo: Manejo de la fiebre infantil
⊳ Vídeo: Valoración inicial en urgencias pediatricas: Triangulo de evaluación pediatrica
⊳ Vídeo: Principales características de la Reanimación neonatal
⊳ Vídeo: Elección del tubo endotraqueal en neonatos
⊳ Vídeo: Manejo del cordón umbilical y ventilación con pesión positiva en la RCP neonatal.
⊳ Vídeo: Aspectos eticos en la RCP neonatal.
⊳ Vídeo: RCP neonatal. Límites de viabilidad.
CUIDADOS EN EL RECIEN NACIDO Y SEGUIMIENTO DEL NIÑO SANO
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
⊳ Audio y Vídeo: Periodos de la infancia
⊳ Audio y Vídeo: Clasificación del Recién Nacido
TEMA 2. ADAPTACIÓN A LA VIDA EXTRAUTERINA
⊳ Audio y Vídeo: Adaptación a la vida extrauterina; Cambios respiratorios
⊳ Audio y Vídeo: Adaptación a la vida extrauterina; Cambios circulatorios
⊳ Audio y Vídeo: Cambios en el recién nacido tras el nacimiento
⊳ Audio y Vídeo: Cuidados inmediatos del recién nacido en el paritorio
⊳ Vídeo: Cuidados inmediatos del recién nacido en el paritorio (inicio de la lactancia materna)
⊳ Vídeo: Cuidados inmediatos del recién nacido en el paritorio (Test de Apgar)
⊳ Vídeo: Adaptación a la vida extrauterina; Cambios circulatorios
⊳ Vídeo: Cuidados inmediatos del recién nacido en el paritorio (profilaxis oftálmica y de hemorragia neonatal)
TEMA 3. EXPLORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
⊳ Audio y Vídeo: Exploración de la piel y del tejido subcutáneo en el recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Exploración del cráneo en el recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Exploración de cara y cuello del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Exploración del tórax y columna del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Exploración del abdomen del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Exploración del aparato genital del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Exploración de las extremidades del recién nacido
TEMA 4. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL RECIÉN NACIDO
⊳ Audio y Vídeo: Función cardiovascular funcional del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Función respiratoria funcional del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Función renal funcional del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Función digestiva funcional del recién nacido
⊳ Audio y Vídeo: Función del sistema nervioso funcional del recién nacido
TEMA 5. VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO. PROGRAMA DEL NIÑO SANO.
⊳ Audio y Vídeo: Valoración del desarrollo físico y antropometría del niño/a
⊳ Audio y Vídeo: Valoración de la dentición del niño/a
⊳ Audio y Vídeo: Valoración del desarrollo psicomotor del niño/a
⊳ Audio y Vídeo: Valoración de los caracteres sexuales secundarios del adolescente
TEMA 6. NUTRICIÓN
⊳ Audio y Vídeo: Lactancia materna
⊳ Audio y Vídeo: Lactancia artificial
⊳ Audio y Vídeo: Alimentación complementaria del niño/a o Beikost
⊳ Audio y Vídeo: Necesidades calóricas del niño/a
TEMA 7. CRIBADOS DE LA INFANCIA
⊳ Audio y Vídeo: Cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas
⊳ Audio y Vídeo: Cribado de la displasia congénita de caderas
⊳ Audio y Vídeo: Cribado de la hipoacusia y de anomalías oculares en el niño/a
⊳ Vídeo: Cribado de anomalías oculares en el niño/a
TEMA 8. VACUNAS
⊳ Audio y Vídeo: Calendario de vacunación infantil(conceptos generales)
⊳ Audio y Vídeo: Vacuna hepatitis B
⊳ Audio y Vídeo: Vacuna Difteria-Tétanos-Tosferina
⊳ Audio y Vídeo: Vacunación enfermedad meningocócica
⊳ Audio y Vídeo: Vacunación enfermedad meningocócica
⊳ Audio y Vídeo: Vacuna triple vírica, varicela, VPH y gripe
⊳ Audio y Vídeo: Vacunación del prematuro
CONTINÚA DISFRUTANDO DEL CONTENIDO GRATUITO
Ups, perdona si lo dejamos en la mejor parte. Para seguir disfurtando de todo nuestro contenido de enfermería basado en la evidencia científica, inicia sesión o regístrate de forma gratuita en SalusPlay.
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE GRATIS
X
Existen datos de usuario importantes para poder proporcionarte un mejor servicio, que aun no se han rellenado.
¿Desea completar esos datos ahora?
Existen datos de usuario importantes para poder proporcionarte un mejor servicio, que aun no se han rellenado.
Para continuar utilizando nuestros servicios debe completar esos datos.
COMPLETAR DATOS
CANCELAR
X
Para mejorar tu experiencia en SalusPlay, actualiza en tu perfil el servicio o área de trabajo en el que te desempeñas.
ACTUALIZAR DATOS
© 2025 SalusPlay
Aviso legal
|
Política de privacidad
|
Política de cookies