¿Tienes dudas?
946 522 986
|
692 063 088
· Horario de atención:
9 h. a 17 h.
Campus Virtual
Mi cuenta
MASTERS
EXPERTOS
CURSOS
EIR
OPE
SALUSONE APP
Demo Masters
MASTERS
EXPERTOS
CURSOS
EIR
OPE
SALUSONE APP
Demo Masters
Conócenos
SalusTeca
Blog
Contacto
Verificador
Méritos
Campus Virtual
Mi cuenta
Inicio
Material didáctico
HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN
HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN
LESIONES Y ÚLCERAS ARTERIALES EN EXTREMIDADES INFERIORES
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. INTRODUCCIÓN-
⊳ Vídeo: Lesiones cutáneas en miembros inferiores
TEMA 2. SISTEMA ARTERIAL. ANATOMÍA.
⊳ Vídeo: Sistema artenial anatomía
TEMA 3. ENFERMEDAD VASCULAR
⊳ Vídeo: Enfermedad vascular
⊳ Vídeo: Enfermedad vascular arterial
⊳ Vídeo: Factores de riesgo modificables
⊳ Vídeo: Factores de riesgo NO modificables
TEMA 4. EPIDEMIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
⊳ Vídeo: Epidemiología de la enfermedad
TEMA 5. PATOLOGÍA ARTERIAL AGUDA. SÍNDROME DE ISQUEMIA AGUDA DE EXTREMIDADES
⊳ Vídeo: Isquemia aguda
⊳ Vídeo: Diagnóstico isquemia arterial
⊳ Vídeo: Etiologia factores de riesgo
⊳ Vídeo: Manifestaciones clinicas
⊳ Vídeo: Sindrome reperfusion
⊳ Vídeo: Sindrome compartimental
⊳ Vídeo: Cuidados enfermeria isquemia aguda
⊳ Vídeo: Dolor crónico
TEMA 6. ISQUEMIA ARTERIAL CRÓNICA -ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
⊳ Vídeo: Isquemia arterial crónica
⊳ Vídeo: Factores de riesgo en la enfermedad arterial periferica_isquemia cronica
⊳ Vídeo: Predictores bioquimicos
⊳ Vídeo: Signos y sintomas eap
⊳ Vídeo: Población de riesgo
⊳ Vídeo: Diagnostico EAP
⊳ Vídeo: Abordaje preventivo rehabilitador
⊳ Vídeo: Clasificacion EAP
⊳ Vídeo: Procedimientos quirurgicos en EAP
TEMA 7. VALORACIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE CON HERIDA CRÓNICA
⊳ Vídeo: Factores intrínsecos o inherentes al paciente VALORACION PACIENTE CON HERIDAS
⊳ Vídeo: Factores predisponentes a la lesión
⊳ Vídeo: Valoración de la lesión
TEMA 8. HERIDAS CUTÁNEAS
⊳ Vídeo: Heridas cutáneas
TEMA 9. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ULCERA ISQUÉMICA EN MIEMBRO INFERIOR
⊳ Vídeo: Diagnóstico diferencial
⊳ Vídeo: Etiologías posibles de las lesiones en extremidad inferior
⊳ Vídeo: Características lesivas diferenciales principales en lei
⊳ Vídeo: Palpación de pulsos
⊳ Vídeo: Doppler y eco-doppler_ importancia del índice tobillo brazo _itb_
TEMA 10. PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA
TEMA 11. HERRAMIENTAS PARA LA VALORACIÓN DE LESIONES Y PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA
⊳ Vídeo: ACRONIMOS PLH TIME
⊳ Vídeo: PLH DOMINATE
TEMA. 12. ABORDAJE CUTÁNEO DE LAS LESIONES ISQUÉMICAS
⊳ Vídeo: Abordaje cutáneo de las lesiones isquémicas
TEMA 13. CURA SECA vs CURA HÚMEDA EN LA LESIÓN ISQUÉMICA
⊳ Vídeo: CURA SECA vs CURA HUMEDA
⊳ Vídeo: Antisepticos
TEMA 14. OTRAS LESIONES EN EXTREMIDAD INFERIOR
⊳ Vídeo: Otras lesiones arteriales
TEMA 15. APOSITAJE TERAPÉUTICO DE LA LESIÓN EN MIEMBRO INFERIOR
⊳ Vídeo: Apositaje terapeutico de la lesion en miembro inferior
⊳ Vídeo: Terapias avanzadas
LESIONES Y ÚLCERAS VENOSAS EN EXTREMIDADES INFERIORES
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA1. INTRODUCCIÓN
⊳ Vídeo: Introducción
⊳ Vídeo: Epidemiología de las úlceras venosas en miembro inferior.
TEMA 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS ULCERAS VENOSAS
⊳ Vídeo: Antecedentes históricos de las úlceras venosas en miembro inferior
TEMA 3. CONCEPTOS BÁSICOS FENOLOGÍA
⊳ Vídeo: Conceptos básicos Feblología
⊳ Vídeo: Anatomofisiología venosa
⊳ Vídeo: Presión venosa decreciente
⊳ Vídeo: Circulación linfática
TEMA 4. ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA
⊳ Vídeo: Enfermedad venosa crónica
⊳ Vídeo: Clasificación EVC
TEMA 5. ETIOPATOGENIA DE LA ULCERA VENOSA EN MIEMBRO INFERIOR
⊳ Vídeo: Manifestaciones clínicas
⊳ Vídeo: Fisiopatología de la úlcera venosa
TEMA 6. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ULCERA VENOSA EN MIEMBRO INFERIOR
⊳ Vídeo: Características lesivas úlcera venosa
⊳ Vídeo: Palpación de pulsos
⊳ Vídeo: Índice tobillo brazo (ITB)
TEMA 7. PREVENCIÓN DE LA EVC
⊳ Vídeo: Prevención de la EVC
⊳ Vídeo:TEWL
⊳ Vídeo: Tratamiento conservador y preventivo no farmacológico
⊳ Vídeo: Tratamiento de las lesiones venosas
TEMA 8. TRATAMIENTO DE LAS LESIONES VENOSAS
⊳ Vídeo: Valoración integral de las lesiones venosas
⊳ Vídeo: TIME
⊳ Vídeo: DOMINATE
⊳ Vídeo: Contención del edema en la lesión venosa
⊳ Vídeo: Apositaje en la lesión venosa
⊳ Vídeo: Terapias avanzadas
⊳ Vídeo: Tratamiento quirúrgico
LESIONES CUTÁNEAS SUPERFICIALES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA. LESIONES POR FRICCIÓN Y ASOCIADAS A LA HUMEDAD
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA1. INTRODUCCIÓN A LAS LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA
⊳ Vídeo: Introducción
TEMA 2. LESIONES CUTÁNEAS RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA
⊳ Vídeo: Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia
⊳ Vídeo: Ulceras por presión cizalla
⊳ Vídeo: Lesiones por fricción
TEMA 3. LESIONES POR FRICCIÓN
⊳ Vídeo: Lesiones cutáneas asociadas a la humedad-LESCAH
⊳ Vídeo: Diferencias entre presión y cizalla
⊳ Vídeo: Coeficiente de fricción dinámico o cinético
⊳ Vídeo: Clasificación de las lesiones por fricción
⊳ Vídeo: Prevención de las lesiones por fricción
TEMA 4. LESIONES CUTÁNEAS ASOCIADAS A LA HUMEDAD
⊳ Vídeo: Dermatitis asociada a incontinencia
⊳ Vídeo: Dermatitis intertriginosa
⊳ Vídeo: Dermatitis asociada a humedad periestomal
⊳ Vídeo: Dermatitis asociada a humedad perilesional
⊳ Vídeo: Dermatitis asociada a saliva y mucosidad
TEMA 5. ESCALAS DE VALORACIÓN DEL RIESGO DE LESIÓN POR HUMEDAD
TEMA 6. CATEGORIZACIÓN DE LAS LESIONES CUTÁNEAS ASOCIADAS A LA HUMEDAD
⊳ Vídeo: Categorización de las lesiones cutáneas a la humedad
TEMA 7. PREVENCIÓN DE LAS LESCAH
TEMA 8. TRATAMIENTO DE LAS LESIONES SUPERFICIALES
⊳ Vídeo: Valoración integral de los pacientes con lesiones cutáneas
⊳ Vídeo: Preparación del lecho de la herida
⊳ Vídeo: Abordaje terapéutico en fricción y humedad
ANEXOS
CUIDADOS A PERSONAS CON HERIDAS CRÓNICAS
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. HERIDAS CRÓNICAS
⊳ Vídeo: Definiciones en heridas crónicas
⊳ Vídeo: Estructuras de la piel
⊳ Vídeo: Cronología de una herida
⊳ Vídeo: Heridas relacionadas con la dependencia-definiciones
⊳ Vídeo: Hiperemia reactiva
⊳ Vídeo: Factores predisponentes intrínsecos en el desarrollo de heridas crónicas
⊳ Vídeo: Factores predisponentes extrínsecos en el desarrollo de heridas crónicas
⊳ Vídeo: Localizaciones de las UPP
⊳ Vídeo: Clasificación de las UPP
TEMA 2. LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA: NUEVO MODELO TEÓRICO
⊳ Vídeo: Lesiones relacionadas con la humedad
⊳ Vídeo: Caracteristicas clínicas de las LESCAH
⊳ Vídeo: Lesiones por fricción(descripción y causas)
⊳ Vídeo: Caracteristícas y localización de las LF
⊳ Vídeo: Ulceras venosas y arteriales
⊳ Vídeo: Valoración del riesgo-ITB
⊳ Vídeo: Valoración del riesgo-Escalas
TEMA 3. TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS
⊳ Vídeo: Abordaje de las heridas crónicas
⊳ Vídeo: Tratamiento-El desbridamiento
⊳ Vídeo: Tratamiento (definiciones)
⊳ Vídeo: Elección de un apósito
PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 0. INTRODUCCIÓN
⊳ Vídeo: Introducción de la preparación del lecho de una herida
TEMA 1. VALORACIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE CON HERIDA CRÓNICA
⊳ Vídeo: Evaluación integral del paciente con herida crónica
⊳ Vídeo: Valoración integral del paciente con heridas
⊳ Vídeo: Factores condicionantes en la valoración de una persona con heridas
⊳ Vídeo: Aspectos a evaluar en la valoración de una herida
⊳ Vídeo: Clasificación de las heridas
TEMA 2. HERIDAS CUTÁNEAS
⊳ Vídeo: Heridas cutáneas
⊳ Vídeo: Heridas agudas
⊳ Vídeo: Heridas cutáneas crónicas
⊳ Vídeo: Tipos de Heridas cutáneas crónicas
⊳ Vídeo: Escalas de valoración de riesgo en heridas crónicas
TEMA 3. PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA
⊳ Vídeo: Preparación del lecho de la herida
TEMA 4. HERRAMIENTAS PARA LA VALORACIÓN DE LESIONES Y PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA
⊳ Vídeo: Acrónimo TIME para el enfoque integral de las heridas
⊳ Vídeo: Acrónimo DOMINATE para el abordaje de lesiones crónicas
⊳ Vídeo: Acrónimo TWA (TRIANGLE OF WOUND ASSESSMENT)
TEMA 5. DIAGNÓSTICOS NANDA, RESULTADO NOC E INTERVENCIONES NIC EN HERIDAS CRÓNICAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CICATRIZACIÓN
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL
⊳ Vídeo: Anatomía y funciones de la piel
⊳ Vídeo: Epidermis
⊳ Vídeo: Dermis e hipodermis
⊳ Vídeo: Tipos de Glándulas cutáneas
⊳ Vídeo: Anejos de la piel
⊳ Vídeo: Vascularización e invervación de la piel
TEMA 2. PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES CUTÁNEAS
⊳ Vídeo: Proceso de curación de heridas
⊳ Vídeo: Fase inflamatoria de cicatrización de las heridas
⊳ Vídeo: Fases proliferativa de cicatrización de las heridas
⊳ Vídeo: Fase de remodelación o maduración de la cicatrización de heridas
TEMA 3. HISTORIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS
⊳ Vídeo: Historia del tratamiento de heridas crónicas
⊳ Vídeo: Evolución cronológica del abordaje de heridas
⊳ Vídeo: Fundamentos de la cura en ambiente húmedo
⊳ Vídeo: Apósitos de cura en ambiente húmedo
⊳ Vídeo: Productos usados en la historia de las heridas
ÚLCERAS POR PRESIÓN-CIZALLA
Título del tema
Resumen
Podcast
Vídeo
TEMA 1. ÚLCERA POR PRESIÓN Y CIZALLA
⊳ Vídeo: Úlceras por presión y cizalla
⊳ Vídeo: Epidemiología de las úlceras por presión
⊳ Vídeo: Manifiestos para la prevención de las úlceras por presión
TEMA 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
⊳ Vídeo: Evolución histórica de las úlceras por presión
TEMA 3. DEFINICIÓN DE ÚLCERA POR PRESIÓN
⊳ Vídeo: Definición de úlcera por presión
⊳ Vídeo: El nuevo modelo para el abordaje de úlceras por presión y Lesiones relacionadas con la dependencia
TEMA 4. ETIOPATOGENIA DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
⊳ Vídeo: Etiopatogenia de las úlceras por presión
⊳ Vídeo: Factores que contribuyen al desarrollo de úlceras por presión
⊳ Vídeo: Efectos del cizallamiento, la presión tangencial y pinzamiento vascular en la aparición de UPP
⊳ Vídeo: Efectos de la hiperemia en la aparición de UPP
⊳ Vídeo: Efectos de la oxidación y radicales libre en la aparición de UPP
⊳ Vídeo: Efectos de la inmovilidad en la aparición de UPP
⊳ Vídeo: Efectos de la nutrición e hidratación en la aparición de UPP
TEMA 5. CLASIFICACIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
⊳ Vídeo: Clasificación de las úlceras por presión
TEMA 6. PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
⊳ Vídeo: Prevención de las UPP
⊳ Vídeo: Valoración y detección de pacientes de riesgo de desarrollar UPP
⊳ Vídeo: Valor de los Cambios posturales en la prevención de aparición de UPP
⊳ Vídeo: Superficies especiales de manejo de presión para la prevención de aparición de UPP
⊳ Vídeo: Protección local ante la presión para la prevención de aparición de UPP
⊳ Vídeo: Factores intrínsecos de riesgo en la aparición de UPP
⊳ Vídeo: Educación sanitaria para la prevención de aparición de UPP
TEMA 7. TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
⊳ Vídeo: Aspectos generales en el tratamiento de UPP
⊳ Vídeo: Valoración integral del paciente con heridas de difícil cicatrización
⊳ Vídeo: Registro de las UPP
⊳ Vídeo: Fases del proceso de cicatrización de las UPP
⊳ Vídeo: Manejo de la presión en el tratamiento de las UPP
⊳ Vídeo: Preparación del lecho de la herida en el abordaje de las heridas crónicas
⊳ Vídeo: Concepto TIME en el abordaje de heridas crónicas
⊳ Vídeo: Procedimientos en la preparación del lecho de heridas crónicas
⊳ Vídeo: Introducción a los Apósitos de cura húmeda en UPP
⊳ Vídeo: Apósitos de cura húmeda en UPP: Alginatos y apósitos antimicrobianos
⊳ Vídeo: Apósitos de cura húmeda en UPP: Colágenos y apósitos compuestos
⊳ Vídeo: Apósitos de cura húmeda en UPP: Apósitos antiadherentes en lecho y espumas
⊳ Vídeo: Apósitos de cura húmeda en UPP: Apositos de fibra gelificante y apósitos de miel
⊳ Vídeo: Apósitos de cura húmeda en UPP: Hidrocoloides e hidrogeles
⊳ Vídeo: Apósitos de cura húmeda en UPP: Apósitos impregnados y películas transparentes
⊳ Vídeo: Apósitos de cura húmeda en UPP: Rellenos de heridas, moduladores de proteasas y apósitos de carbón
⊳ Vídeo: Cirugía plástica reconstructiva en UPP
⊳ Vídeo: Terapia de presión negativa en el manejo de heridas crónicas
CONTINÚA DISFRUTANDO DEL CONTENIDO GRATUITO
Ups, perdona si lo dejamos en la mejor parte. Para seguir disfurtando de todo nuestro contenido de enfermería basado en la evidencia científica, inicia sesión o regístrate de forma gratuita en SalusPlay.
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE GRATIS
X
Existen datos de usuario importantes para poder proporcionarte un mejor servicio, que aun no se han rellenado.
¿Desea completar esos datos ahora?
Existen datos de usuario importantes para poder proporcionarte un mejor servicio, que aun no se han rellenado.
Para continuar utilizando nuestros servicios debe completar esos datos.
COMPLETAR DATOS
CANCELAR
X
Para mejorar tu experiencia en SalusPlay, actualiza en tu perfil el servicio o área de trabajo en el que te desempeñas.
ACTUALIZAR DATOS
© 2025 SalusPlay
Aviso legal
|
Política de privacidad
|
Política de cookies